Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Dos exjefes de AENA endosan al gabinete de contratación los negocios con 'Gürtel'

Acusados de cobrar 'mordidas' de la trama, Ángel López y José María Gavari trabajaron en el PP antes de recalar en Fomento con Cascos

MATEO BALÍN
MADRID.Actualizado:

Trabajaron en el PP, conocían a Francisco Correa y llegaron al Ministerio de Fomento en 2000 de la mano del jefe de comunicación de Francisco Álvarez-Cascos, entonces ministro del ramo. Esta secuencia de acontecimientos, sin embargo, no concluye que estuvieran detrás de las adjudicaciones a la trama 'Gürtel' que aprobó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), dependiente de Fomento, entre 2000 y 2002 por 2,4 millones de euros.

Esta fue la estrategia de defensa que Ángel López de la Mota y José María Gavari, imputados por recibir cohechos de la red a cambio supuestamente de contratos, desarrollaron este jueves ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, instructor del 'caso Gürtel'.

Como es evidente, los dos antiguos empleados de la empresa pública, uno responsable de prensa y otro trabajador de Clasa, filial de AENA, negaron las acusaciones. Pero ante la pregunta del instructor de cómo era posible que 'Gürtel' hubiera extendido sus tentáculos hasta allí la respuesta, según fuentes jurídicas, fue clara: que le pregunten a los técnicos del Departamento de Relaciones Públicas de AENA, encargado de las adjudicaciones.

Durante tres horas de declaración, los imputados trataron de desligarse de los contratos con 'Gürtel' -la firma de López de la Mota aparece en alguno de ellos-, no mencionaron para nada la posible mediación de Álvarez-Cascos y negaron que fueran sobornados por Correa.

Viajes y cobros en negro

Hasta ahí las negaciones, su condición de imputados les permitía no decir verdad. Porque López de la Mota, exjefe de prensa de AENA, y Gavari, empleado de la filial Clasa, sí admitieron algunos hechos que dejaron claroscuros en su estrategia de defensa.

López de la Mota está acusado en informes de la Policía Judicial de haber cobrado 27.000 euros en efectivo de la red 'Gürtel', que además le pagó la obra de una de sus viviendas por importe de 45.216 euros y servicios turísticos por 14.998. Por su parte, Gavari recibió presuntamente 27.000 euros de la trama, viajes por 14.336 y pagos periódicos de 900 euros hasta alcanzar los 9.916.

En el caso del primero, declaró que entre 2000 y 2002 realizó varios viajes con la empresa de 'Gürtel', Pasadena Viajes, entre ellos uno a Eurodisney. Dijo que siempre los pagó de su bolsillo y que la única facilidad que le dieron fue el pago aplazado. ¿Y los justificantes?, preguntó el juez. «No los guardo, ha pasado mucho tiempo», respondió.

En relación con las obras de su vivienda, que se centraron en la reforma de la buhardilla, aseguró sin remilgos que las pagó con dinero negro. «Si lo hubiera sabido, habría pagado el IVA tres veces», exclamó antes de justificar que el efectivo provenía de los pagos que le hicieron cuando trabajaba en el grupo parlamentario popular europeo, donde le contrató el que fuera eurodiputado Gerardo Galeote, que fue también investigado en esta causa.

Gavari, por su parte, reconoció que después de trabajar en el PP y antes de ingresar en la filial de AENA, entre febrero y octubre de 2000, estuvo contratado en una de las empresas de Correa, donde cobraba «100.000 pesetas» que no declaraba, afirmó.