Rehn niega pedir bajadas de sueldo
Actualizado:24 horas después de que el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, recetara a España «más moderación salarial» para ganar en competitividad y así poder seguir creciendo, un portavoz oficial del comisario finlandés matizó ayer que moderación no significa bajada de sueldos, como sí defendió hace unos meses cuando el FMI abogó por un recorte líneal del 10% en las nóminas de los españoles. La Comisión, en este sentido, aclaró que es partidaria de que se redoblen todos los esfuerzos en España entre los agentes sociales para prorrogar más allá de 2014 el pacto de moderación salarial firmado por la patronal y los sindicatos en 2012, y que prevé en la práctica una desvinculación de los sueldos con el IPC y el establecimiento una escala de incrementos en función de las subidas del PIB nacional.
Asimismo, volvió a 'invitar' al Gobierno de Mariano Rajoy a que reduzca las cotizaciones sociales que pagan los empresarios para poder estimular la creación de empleo y, en paralelo, a que suba la tributación al consumo (IVA), los impuesto medioambientales o los que gravan la propiedad para compensar la recaudación. Y es que la «alarmante» tasa desempleo que sufre el país junto al elevado endeudamiento público y privado suponen para Bruselas «un riesgo» considerable para el cumplimiento de los objetivos macroeconómicos.