Nueva Pescanova no tendrá beneficios hasta 2017 y blinda a Damm y a su socio
Actualizado:La letra pequeña de la propuesta de convenio de Pescanova, suscrito por dos de los principales accionistas -el grupo Damm (segundo, con el 6,2%) y el fondo Luxempart (tercero, con el 5,8%)- y la banca acreedora, prácticamente blinda la posición de los primeros.
Así, pese a que 'sólo' tendrán el 30% de la nueva sociedad (la banca puede llegar hasta el 65%, dejando un 5% a los minoritarios actuales), podrán vetar distintas decisiones empresariales. Por ejemplo, podrán impedir la entrada de nuevos socios en las filiales, la entrega de dividendos y amortización de títulos, e incluso las operaciones corporativas de más de 30 millones de euros.
Las previsiones que se manejan en la propuesta, pendiente de lo que resuelva en breve sobre su viabilidad un juzgado de lo Mercantil de Pontevedra, apuntan unas ventas de 1.215 millones de eurosa, aunque el resultado bruto de explotación (ebitda) apenas llegará los 40 millones.
De hecho, estiman que la compañía no volverá a la senda de los beneficios hasta 2017 y, en todo caso, serían inferiores a los siete millones de euros. Para entonces la deuda financiera ascendería a 780 millones frente a los 812,5 millones actuales.