El euro cotiza en máximos de 1,39 dólares por la inacción del BCE
Marca su cambio intradía más alto frente al 'billete verde' desde el 31 de octubre de 2011
MADRID Actualizado: GuardarLa decisión del Banco Central Europeo (BCE) de no adoptar ninguna nueva medida de estímulo y mantener los tipos de interés en el 0,25% ha impulsado la cotización del euro frente al dólar hasta los 1,3915 dólares, con lo que marca su cambio intradía más alto frente al 'billete verde' desde el 31 de octubre de 2011. En concreto, la cotización del euro, que iniciaba la sesión en 1,3858 dólares, se ha fortalecido hasta superar los máximos del año y alcanzar los niveles de hace 28 meses.
Ante la ausencia de novedades por parte de Mario Draghi en relación con algunas de las medidas de estímulo que vienen barájándose en los mercados y las nuevas previsiones del BCE, que respaldan la actual política de la entidad, el euro, que cotizaba en niveles de 1,37 euros antes del discurso del presidente del organismo, superó enseguida la barrera de los 1,38 dólares, hasta alcanzar un máximo intradía de 1,3857 dólares, su nivel más alto frente al dólar desde el 27 de diciembre de 2012.
En este sentido, Draghi comentó que el tipo de cambio no representa un objetivo para la política monetaria de la institución, aunque admitió la importancia del mismo para la evolución de la economía. Asimismo, el banquero italiano aludió a que un repunte del 10% en la cotización de la moneda común de la eurozona frente al 'billete verde' supone una reducción en la tasa de inflación de la región de entre cuatro y cinco décimas.
Expertos consultados temen que este repunte en la cotización del euro frente al dólar dé al traste con los esfuerzos de competitividad de los países de la periferia y convierta en poco menos que inútiles los dolorosos esfuerzos de devaluación interna que llevan a cabo países como España.