Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Europa moviliza 11.000 millones y congela activos de Yanukóvich

ADOLFO LORENTE CORRESPONSAL
BRUSELAS.Actualizado:

Europa ha actuado con cierta celeridad y ya ha cuantificado un «sustancial» primer paquete de medidas de índole económico destinadas a Ucrania y que movilizarán al menos 11.000 millones de euros en los dos próximos años «procedente del presupuesto europeo y de la instituciones financieras internacionales con base en la UE». Así lo anunció ayer el presidente de la Comisión Europa, Jose Manuel Durao Barroso, quien se remitió a los resultados de la cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno que hoy se celebra en Bruselas -también participará el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk- para concretar nuevas actuaciones ya que el desembolso de este dinero deberá contar con el plácet de los Veintiocho y en el algún caso del Europarlamento.

«Es importante desembolsar estos fondos y también que Ucrania se comprometa con las reformas», puntualizó Barroso. Es decir, que el grueso de la ayuda no será gratis ya que buena parte llegará a través de préstamos bilaterales. No obstante, sí hay ciertas cantidades en concepto de subvención. «Ucrania está negociando con el FMI una ayuda a cambios de reformas estructuras y si se produce este acuerdo, sería una señal para que nosotros actuásemos», remarcó.

Los fondo procederán en su mayoría del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, que aportarían en total 8.000 millones. El presupuesto de la UE, por su parte, sumaría otros 3.000, de los que 1.600 millones sería en préstamos y 1.400 en subvenciones.

El apoyo financiero estará acompañado por iniciativas como la creación de una plataforma de coordinación de donantes, la aplicación provisional de un área de libre comercio una vez que se firme el Acuerdo de Asociación, la aceleración del proceso para liberalizar el régimen de visados y la asistencia técnica para la reforma constitucional y judicial. El objetivo es respaldar un Gobierno comprometido con las reformas «para reconstruir un futuro próspero», dijo.