Empresarios de Gürtel asesoraron en la moción de censura de Bormujos
SEVILLA.Actualizado:Eusebio Gaviño, empresario del Aljarafe sevillano que fue condenado por el llamado «caso Camas», prestó declaración ayer como testigo ante el juez de instrucción número 2 de Sevilla, que ha reabierto el caso por presunto cohecho en la moción de censura que arrebató la alcaldía de Bormujos en 2005 al socialista José Antonio Iglesias y se la dio al independiente Baldomero Gaviño, con el apoyo de la actual alcaldesa, Ana Hermoso, del PP. El caso se relaciona con una ramificación andaluza de la trama Gürtel y fue archivado en 2006 por falta de pruebas.
Durante su largo testimonio, de más de tres horas de duración, Gaviño admitió que es cierto que para presentar la moción contactaron con personas de Madrid que tenían interés en proyectos urbanísticos, empresarios relacionados con Gürtel, aunque se cuidó de decir que éstos pagaran la moción e incluso aseguró «no tener constancia de que se hubiese prometido dádiva o dinero» a ninguno de los implicados. Bormujos es uno de los pueblos del Aljarafe sevillano que mayor desarrollo urbanístico ha tenido en los últimos años.
Un bolso por amor
Gaviño dijo ante el juez que creía que la única razón de la moción fue las desavenencias entre concejales del gobierno municipal socialista. Sí admitió que Jesús Calvo Soria, imputado en la trama Gürtel, regaló a la alcaldesa el bolso de Loewe que ésta reconocía hacer recibido en las cintas entregadas al juez y que han motivado la reapertura del caso. No obstante, dijo que cree que fue un acto de «amor», no un cohecho, porque Soria y Hermoso mantenían una relación sentimental entonces. Dijo que no le consta que Hermoso recibiera dinero ni recompensa alguna, aparte del hecho de pertenecer al equipo de gobierno durante dos años.
Las grabaciones, cinco conversaciones mantenidas por Eusebio Gaviño, fueron entregadas por la Fiscalía al juez, indicando que «deben dar lugar a nuevas investigaciones, ya que aparentemente se aportan datos decisivos sobre la compra del voto de Ana Hermoso en aquel pleno». En una de ellas, de 2013, la alcaldesa reconoce aEusebio Gaviño supuestamente que, a cambio de su voto le habrían regalado un bolso de la marca 'Loewe' valorado en 1.000 euros, reconociendo asimismo que un grupo empresarial de Madrid --supuestamente vinculado a la 'Gürtel'-- financió la campaña del independiente Baldomero Gaviño.