La plataforma 'Stop Ley Wert' apuesta por la desobediencia de los profesores ante la norma
"Cuanto más unida esté la ciudadanía en contra de la norma, más fácil será no aplicarla", asegura la organización
MADRIDActualizado:La plataforma ‘Stop Ley Wert’ ha propuesto que los profesores se opongan a aplicar la Lomce a través de la desobediencia civil porque "una ley educativa no puede ser impuesta contra la voluntad de la ciudadanía". En opinión del colectivo, ésta es la única manera eficaz que tienen los docentes de oponerse a una norma que es "incompatible" con una escuela inclusiva y democrática, ha explicado la portavoz de la plataforma, Carmen Esbrí, en una rueda de prensa en la que han presentado la campaña ‘La educación que nos une’. "Ante una ley tan injusta solo cabe desobedecer", ha aseverado.
Opina Esbrí que "esta ley no va a durar mucho tiempo porque tiene a toda la ciudadanía en contra". "Hay muchas leyes que están en vigor y nadie las aplica", ha argumentado. "Cuanto más unida esté la ciudadanía en contra de la norma, más fácil será no aplicarla", según ha enfatizado Ana Contreras, de 'Yo Estudié en la Pública'.
Así, Maite Pina, concejala de Izquierda Unida, ha explicado que todo el problema viene "por la mayoría absoluta del Gobierno" ya que aunque buena parte de la población ha mostrado su rechazo a la ley, "ellos prefieren basarse en su la mayoría para legislar que en escuchar a la ciudadanía". Y añade que "quizá hemos aprendido de una vez que las mayorías absolutas no es lo mejor que le viene a este país".
El tinte ideológico de la Ley Wert es otro de los puntos fuertes de la normativa, según la concejala. "Hay normas de este Gobierno que no se basan en los recortes sino en sus ideas, como la de educación o la del aborto, que son leyes ideológicas".
El futuro de Wert
Y sobre cuánto tiempo le queda al ministro de Educación, la plataforma lo tiene claro: "Creemos que va a durar poco, no porque nosotros pidamos su dimisión sino porque se va a caer él solo, Wert no existe para nosotros". Por parte de IU opinan que el ministro tiene el mismo futuro que tiene el PP, que "todo depende de la ciudadanía", según Pina.
Los integrantes de la plataforma 'Stop Ley Wert' han creado esta propuesta con el objetivo de "ir por delante del Gobierno" ya que esta ley "no ha sido consensuada" ni con la comunidad educativa ni con el conjunto de la sociedad. "Ha llegado el momento de construir la educación que queremos y que muchas personas ya están poniendo en práctica", ha señalado Ana Contreras.
Estas organizaciones critican que sean las empresas y la Iglesia quienes decidan los contenidos de las materias y que la comunidad educativa no sea tenida en cuenta. Opinan que el modelo neoliberal en el que se basa la norma busca la excelencia en un mundo competitivo ya que, según la plataforma, lo importante es educar "desde la emoción y no desde la razón". La concejala de IU añade que, por ejemplo, las reválidas no dejan de ser un "atentado" contra el principio de "igualdad de oportunidades" en el que debería basarse una sociedad democrática.