Los empresarios celebran el despertar económico
Isla, Galán, González y Alierta constatan que España «se ha alejado del precipicio» pero piden no caer en la autocomplacencia
BILBAO. Actualizado: GuardarAlgunos de los más relevantes empresarios españoles no quisieron perderse la cita económica de Bilbao. Los primeros espadas de cuatro multinacionales -Inditex, Iberdrola, BBVA y Telefónica- acompañaron ayer al comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, en una de las mesas del Global Forum Spain, dedicada a la 'Competitividad de la economía europea en un mercado global'. Un encuentro que sirvió para subrayar el papel tractor y generador de empleo local -tanto directo como indirecto- de estas compañías, y para resaltar que la economía española se encuentra en el camino correcto tras reformas como la del mercado laboral.
Pablo Isla, primer ejecutivo de Inditex, fue el que más incidió en el 'efecto sede' de empresas como las presentes en el encuentro. Isla recordó que «nosotros estamos en 86 países, y tenemos 130.000 empleados, pero nuestra sede está en Galicia y nuestros centros logísticos están aquí». Isla destacó que según un estudio elaborado por la consultora PwC, Inditex realiza cada año una aportación al Producto Interior Bruto superior al de sectores como la pesca o el transporte aéreo en su conjunto.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, aplaudió «las importantes reformas del Gobiern ode Mariano Rajoy», y destacó el hecho de «no haber pedido el rescate». «Tenemos un activo importantísimo, que es la gente, aunque tenemos aún un reto prioritario como es seguir creciento y creando empleo estable», añadió.
Francisco González, presidente de BBVA, aseguró que «la economía española se ha alejado del precipicio y ha iniciado su recuperación, aunque no hay tiempo para la autocomplacencia, pues los desequilibrios que aún existen son importantes». Por su parte, el máximo responsable de Telefónica, César Alierta, destacó que España se encuentra «en el camino correcto» de la recuperación económica.