Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El vicepresidente general de Estudios y Programas del partido, Esteban González Pons./ Efe
ELECCIONES EUROPEAS

El PP niega que Aguirre tenga potestad para decidir candidatos

Pons, que se pone a disposición de Rajoy para su posible incursión en la candidatura europea, niega que los populares hayan dado un giro a la derecha

ANTONIO MONTILLA
Actualizado:

La dirección nacional del PP ha enviado esta tarde un triple aviso a Esperanza Aguirre que, según publica ABC, baraja la posibilidad de designar candidatos a los gobiernos regional y municipal de Madrid antes que Génova. Esteban González Pons, vicesecretario general de programas de PP, ha asegurado que ni es el momento de hablar de candidato, porque todo el partido está en clave de elecciones europeas y que para las autonómicas y locales falta más de un año en los que tanto Ignacio González, presidente madrileño, como Ana Botella, alcaldesa de la capital, aún deben desarrollar una parte importante de su programa electoral. Pons ha sido muy contundente al acotar que, en cualquier caso, "los candidatos se elegirán como marcan los estatutos, es decir, que los designará el comité electoral nacional".

En clave europea, Pons ha negado que el PP esté dando un giro a la derecha (ley de seguridad ciudadana, aborto, inmigración, entre otros) para intentar contentar a su electorado más conservador de cara a los comicios del 25 de mayo. "De cara a unas elecciones, lo peor es dar un giro para contentar un sector, porque la clave es contentar a la mayoría de los ciudadanos". Ha añadido que "el Gobierno no ha tomado ni una sola decisión que no piense que es mandato de sus electores".

Del candidato del PP, "de momento no hay nada", ha apostillado el dirigente popular. Pons, a preguntas de los periodistas, ha asegurado que no tiene noticia de que pueda ser uno de los componentes de la lista europeas, "aunque yo estoy a disposición del partido", ha indicado.

Mariano Rajoy acudirá el jueves a Dublín para participar en el Congreso del Partido Popular Europeo, que elegirá por primera vez en la historia al candidato del centro-derecha continental. Se han presentado tres candidatos, pero ninguno de ellos es español. El PP tendrá 58 de un total de 851 votos, aunque uno de ellos es el de Alejo Vidal-Quadras, que recientemente pidió la baja en el Partido Popular.