tribunales

Mas declarará por videconferencia en el juicio del asalto al Parlament

La Audiencia Nacional desoye a la Fiscalía y permite que el presidente testifique desde la Generalitat

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia Nacional ha acordado que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, la presidenta del Parlament, Nuria de Gispert, y los consejeros Ramón Espalader y Santi Vila i Vicente declaren por videoconferencia en el juicio por el 'asalto al Parlament', previsto para el mes de abril, desde la sede institucional donde desempeñan sus cargos.

Además, ha acordado que la declaración de otra treintena de testigos que ejercen como diputados autonómicos y altos cargos lo hagan también por videoconferencia, pero desde la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. En un auto, la Sección Primera de la Sala de lo Penal, presidida por Fernando Grande-Marlaska, ha rechazado la petición de Mas de declarar por escrito porque esa excepción contemplada en la ley "no es aplicable cuando se trata de testigos de cargo que, además, son presentados en la hipótesis acusatoria como víctimas de delito".

Los magistrados también se han opuesto a la solicitud de la Fiscalía de que todos los testigos declararán en persona y no por videoconferencia. Según los jueces, el uso de esta prerrogativa es habitual y cuenta con todas las garantías, y lo contrario originaría pérdidas de jornadas de trabajo y perjuicios para el servicio que desempeñan, además de los gastos de desplazamiento y dietas. "Causar las menores molestias a las personas que son llamadas a cumplir con sus obligaciones para con la justicia como testigos y peritos añade valor a la legitimidad de jueces y tribunales", alega el tribunal.