Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

EE UU propone aislar a Putin del escenario mundial

MERCEDES GALLEGO CORRESPONSAL
NUEVA YORK .Actualizado:

La invasión rusa de Crimea ha planteado a Barack Obama la mayor crisis internacional de su presidencia. Todo el mundo coincide en que de su respuesta dependerá el nuevo orden mundial. Con la unánime convicción de que un enfrentamiento militar con una potencia nuclear como Rusia «es lo último que nadie quiere», dijo el secretario de Estado John Kerry, Washington ha optado por aislar a Moscú en el escenario político y económico internacional.

«Si Rusia quiere ser parte del G-8 tendrá que comportarse como un país del G-8», le sermoneó Kerry, acusando a Vladímir Putin de mostrar «una conducta del siglo XIX». Después de que el presidente de EE UU se pasara hora y media al teléfono con el mandatario, en lo que sus asesores han calificado anónimamente como la llamada más difícil de su presidencia, su secretario de Estado pasó la tarde al aparato consultando con los ministros de Exteriores de al menos diez países. «Todos y cada uno de nuestros aliados están dispuestos a aislar a Rusia y a poner en marcha sanciones económicas», afirmó en el programa de CBS Face de Nation, uno de los muchos en los que lanzó su mensaje.

Washington no sólo ha cancelado todas las reuniones preparatorias para la cumbre prevista en Sochi para junio, sino que amenaza con expulsar a Rusia del G-8y volver al G-7. También han quedado suspendidas las negociaciones comerciales y políticas que existían con Moscú. El aislamiento podrá incluir además la cancelación de inversiones económicas, el veto de visados para políticos rusos y hasta la congelación de sus bienes. En el aire queda también su participación en las negociaciones con países como Irán y Siria.

«Rusia no va a ganar con esto, el pueblo va a perder», aseguró Kerry. «Va a perder el halo con el que salió de las Olimpiadas, su extravagancia de 43.460 millones de euros. No va a tener una cumbre del G-8 ni va a seguir en el G-8 si esto continúa. Puede encontrarse con que se congelan los activos de sus negocios y con que los negocios estadounidenses se retiran. Puede haber una caída mayor del rublo. Va a pagar un precio enorme. Rusia quedará aislada».

No hay duda de que todas esas amenazas han llegado ya a oídos de Putin, que según el senador Marco Rubio, debió sopesar inicialmente los pros y los contras de invadir Crimea y decidió que le compensaba. «Ahora tenemos que cambiar ese cálculo», apremió. El senador de Florida con aspiraciones presidenciales que forma parte del Comité de Relaciones Exteriores del Senado dijo ayer estar dispuesto a aparcar las muchas críticas a Obama por la ingenuidad de su política con Rusia para ofrecer un frente unánime. El Congreso es clave para aprobar sanciones contra Moscú y ayudas económicas a Ucrania para estabilizar al gobierno provisional que ha salido de la revolución.

Con la península de Crimea neutralizada por las fuerzas rusas, el temor ahora es que Putin se haya crecido tanto como para penetrar el lado oriental de Ucrania, algo que según algunos analistas podría provocar el temido enfrentamiento militar que ni el Pentágono quiere imaginar. «¿Pero tendrán ustedes algún plan militar?», le preguntó Bob Schieffer al secretario de Defensa Chuck Hagel. «Bueno, nosotros tenemos planes para todo», le contestó éste.

Washington contempla que Rusia reaccione al aislamiento cortando el suministro energético a Europa, por lo que se propone también intensificar sus relaciones energéticas con la Unión Europea. Mientras tanto, mantiene la puerta abierta para que el Kremlin resuelva sus diferencias sobre Ucrania en la esfera internacional, aunque Kerry tiene claro que sus preocupaciones sobre la población de origen ruso es «una falsa excusa para intentar anexionarse Crimea».