Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FORO ESPAÑA 2014

El Rey: «Queda mucho por hacer para lograr la recuperación»

En su discurso Don Juan Carlos ha señalado el desempleo como el principal problema que debe afrontar la economía española

JULIO ARRIETA
BILBAOActualizado:

El Rey ha inaugurado la cumbre económica Global Forum Spain 2014, en el auditorio del Museo Guggenheim de Bilbao, con un discruso en el que ha incidido en el crecimiento de la economía española, pero ha recordado "el trabajo que aún falta por hacer". El Rey ha llegado con puntualidad al Museo. Frente a la puerta de la pinacoteca que da a la Ría, le esperaba el lehendakari, Iñigo Urkullu, con el que ha mantenido una breve y cordial conversación nada más bajar del coche. Don Juan Carlos, que caminaba apoyándose en un bastón, ha saludado después a Christine Lagarde, directora gerente del FMI, el ministro de Industria, José Manuel Soria y el ministro de Economía y Competitividad -uno de los organizadores del Foro-, Luis de Guindos. El monarca ha sido recibido en el interior del Museo por su director, Juan Ignacio Vidarte.

En su discurso, el Rey ha señalado que "2014 será un año muy importante para Europa y su economía". Tras recordar el "proceso de transformación significativo" que están viviendo las economías mundial y europea tras el desencadenamiento de la crisis, y las reformas que han adoptado los Gobiernos europeos, ha afirmado que "los últimos datos indican que la recuperación económica está ganando fuerza". Aunque ha añadido que "las dificultades no han desaparecido", también ha señalado que “el escenario actual es mejor que el de hace solo dos años”.

Don Juan Carlos ha señalado la importancia de favorecer la proyección internacional de las empresas como factor necesario para "sentar las bases de la recuperación económica y reforzar la competitividad de las empresas". "En este sentido", ha añadido, "aunque se confirma ese crecimiento con el gran impulso de nuestras exportaciones y la confianza de los inversores internacionales en nuestra economía, el paro sigue siendo nuestro principal desafío".

El desempleo, ha añadido, "es un problema que afecta dolorosamente a millones de españoles y que profundamente a todos". Tras recordar que también hay que tener presentes "las fortalezas de nuestra economía" ha subrayado que "queda mucho por hacer" para lograr "la plena recuperación económica y generar empleo". Don Juan Carlos ha afirmado su confianza en que el Foro que se celebra hoy en Bilbao genere un debate fructífero y aporte ideas que "contribuirán a consolidar e impulsar el crecimiento económico y el bienestar de nuestros ciudadanos".

Organización del evento

Los discursos de Rajoy y de De Guindos y la entrega de los premios 'Start-ex' a las empresas con vocación global pondrán el colofón a la jornada, a la que asistirán más de 400 invitados y para la que se han acreditado unos 230 profesionales de más de 50 medios nacionales e internacionales. Promovido por el ICEX, fue el PP vasco el que insistió en que el foro se celebrara en Bilbao, y una vez en marcha ha contado con el apoyo del PNV, que gobierna en Bilbao y en el Gobierno Vasco.

Pero como en toda cumbre de este tipo, también habrá protestas fuera. CC OO y UGT ya llevaron a cabo ayer una primera manifestación en Bilbao para protestar contra la cumbre y las políticas de austeridad que defienden la UE y el FMI. Incluso la Iglesia vizcaína protestó en los últimos días: Cáritas y las delegaciones diocesanas de Caridad y de Misiones han echado en falta la presencia de agentes sociales, personas desempleadas o en situación precaria en la cumbre económica. La Ertzaintza ha organizado un amplio dispositivo de seguridad, en colaboración con Policía Nacional y Guardia Civil, para garantizar el desarrollo de la cumbre.