Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Moreno tiende la mano a Díaz para pactar sobre empleo y transparencia

Promete una oposición «leal y constructiva» y elude hablar de los ERE en su primer discurso como presidente del PP andaluz

M. D. T.
SEVILLA.Actualizado:

En su primer discurso como presidente del PP andaluz, Juanma Moreno quiso marcar una «hoja de ruta» de la que va a ser su labor de oposición en Andalucía: «una ola de cambio» en el PP. Dijo que quiere que sea una oposición «leal y constructiva» y de carácter pactista y tendió la mano a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, para acuerdos sobre empleo, transparencia, educación, fiscalidad, administraciones públicas y regeneración política.

En presencia de Rajoy, Juanma Moreno quiso desquitarse de la incertidumbre que generó su intervención del día antes, en la que algunos compromisarios echaron de menos propuestas concretas. El nuevo presidente de los populares andaluces quiere ir despacio pero sin pausa. Sabe que tiene que hacerse con un perfil propio y con un programa nuevo, que entusiasme. Las viejas recetas puede que ya no sirvan. El PP ha intentado ganar tres décadas con ellas sin éxito. En las últimas elecciones ganó, sí, pero sin poder gobernar.

Aquellas elecciones, las de marzo de 2012, coincidieron con el escándalo de los ERE en plena eclosión mediática (ingreso de Guerrero en la cárcel y de su chófer, el de la cocaína). Pero también con las protestas contra la reforma laboral que flexibilizó el despido. Pudo más la reforma laboral que el mayor caso de corrupción en la Junta porque el PP se quedó a cinco escaños de la mayoría absoluta cuando todas las encuestas vaticinaban una victoria aplastante meses antes. Todo esto lo tiene en cuenta el nuevo referente de la derecha andaluza.

En su discurso de ayer habló mucho de empleo y nada de los ERE. Ni una sola mención al mayor caso de corrupción de la Junta, con 144 imputados. Un asunto que ha sido la principal munición del PP hasta ahora contra el PSOE en Andalucía. Habló eso sí de corrupción en general, como uno de los problemas que hay que atajar. Se comprometió a «acabar con todas las sospechas y corrupción que someten a nuestra tierra, día a día, año a año, durante 32 años», tendiendo de esta manera una sombra de duda sobre toda la gestión de los socialistas en la Junta.

Si en su discurso del primer día en clave interna de partido recordó a Javier Arenas, ayer coincidió en algunos mensajes con otros de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, a la que no dejó de referirse de forma directa, bien para invitarla al diálogo, o bien para criticarla. «Vamos a abrir las ventanas y a trabajar con transparencia para combatir la oscuridad de la Junta», subrayó. Una expresión similar pronunció Díaz en el discurso de su toma de posesión el 7 de septiembre como presidenta: Dijo que se proponía «gobernar con las ventanas abiertas».

Igualmente sonaron parecidas otras frases. «Los ciudadanos nos piden que aparquemos diferencias y nos centremos en sus problemas». «No descansaré un segundo hasta que cada andaluz tenga la oportunidad que desea». Con ellas, Juanma Moreno pretende convencer con un perfil en positivo, de saber arreglar las cosas. «Somos un partido de gobierno, capaz de superar cualquier obstáculo y lograr cualquier objetivo», subrayó.

Pero aún necesita asesores que le adviertan de las trampas de los mensajes. Propuso un pacto sobre empleo en el que incluye a la Junta, ayuntamientos y agentes sociales, pero se olvida del Gobierno central, donde gobierna su partido y al que todavía pertenece. La Junta ha reclamado sin éxito al ejecutivo de Rajoy un plan de empleo para la comunidad con más paro.

Rasgos humanos

Moreno da mucho relieve a Igualdad, cuya gestión lleva en el Ministerio de Sanidad hasta esta semana en la que probablemente dimita como secretario de Estado. Presume de la primera dirección paritaria. Ayer hizo un llamamiento a las andaluzas para sumarse a «la ola de rebeldía» contra la discriminación en esta tierra. «Es incompatible que Díaz nos dé lecciones de igualdad con las sonrojantes cifras de paro, con 700.000 andaluzas sin empleo», apostilló.

Al nuevo líder también se le pudo ver su lado más humano. Al saludar a su madre y hermanas, presentes en el congreso, se emocionó hasta casi llorar. Hace un mes que murió su padre. En su presentación destacó un vídeo personal de su vida en el que habla de su abuelo jornalero y sus padres emigrantes.