Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Interior informa por error de la captura en Francia del hijo de 'Josu Ternera'

El departamento que dirige Jorge Fernández informó de su identificación sin haber cotejado sus huellas

M. SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

Nuevo episodio rocambolesco a cuenta de la precipitación del departamento de prensa del Ministerio del Interior a la hora de informar a la opinión pública de las operaciones antiterroristas. Un mes y medio después de que el anuncio antes de tiempo de una operación contra el aparato de abogados de ETA le costara el puesto al anterior responsable de prensa del departamento de Jorge Fernández, Interior informó ayer por error de la captura en Francia de Egoitz Urrutikoetxea Laskibar, hijo del histórico cabecilla de la banda y también huido, Josu Urrutikoetxea Bengoetxea, Josu Ternera.

Al final, el arrestado era un vecino de la zona, sin ninguna relación con la banda armada. La confusión duró casi dos horas y media. A las 18.08 horas de ayer, una nota de Interior avisó a todo el país de que Urrutikoetxea, que llevaba más de una década en busqueda y captura, había sido detenido muy poco antes (a las 16.50 horas) por agentes galos, con la ayuda de policías españoles, en la localidad vasco francesa de Berrogain Laruns, en cumplimiento de una orden de la justicia gala para cumplir una condena por asociación terrorista. Interior ya avisaba, incluso, de que el hijo de Josu Ternera estaba incorporado al 'núcleo' del 'aparato político' de ETA, junto a su progenitor.

Sin embargo, según revelaron fuentes de la lucha antiterrorista francesa, a las horas que informó Interior de la detención era imposible saber sin género de dudas si en realidad el detenido era el hijo de 'Ternera'. Simplemente porque los funcionarios y el arrestado no habían llegado aún a la comisaría de Bayona, distante 93 kilómetros para cotejar sus huellas dactilares, único sistema infalible de identificación.

Solo a las 20:31 horas, el Ministerio reconoció su error con una lacónica nota, en la que afirmaba que el arrestado era «una persona relacionada con el entorno del presunto miembro de ETA Egoitz Urrutikoetxea».