El extranjero ya aporta el 70% a las cuentas de Iberdrola
Hace diez años el negocio exterior sólo representaba un 1% para el grupo que preside Ignacio Galán
MADRID.Actualizado:Caso aparte en la expansión internacional de las eléctricas españolas es el de Iberdrola. El negocio extranjero tenía, hace diez años, una aportación del 1% a las cuentas del grupo. Hoy día, supone aproximadamente el 70%. El proceso de internacionalización de Iberdrola comenzó en los años 90, con la entrada en varios mercados latinoamericanos (Brasil, Argentina, Chile, etc...). En la pasada década irrumpió México, pero fue a partir de 2007 cuando cerró las operaciones corporativas más de mayor envergadura: la compra de ScottishPower y la estadounidense Energy East (hoy denominada Iberdrola USA). En 2011 se hizo con la distribuidora eléctrica brasileña Elektro.
El plan estratégico de la compañía para el periodo 2014-2016 contempla unas inversiones de 9.600 millones. El 41% irá al Reino Unido., donde observa posibilidades de crecimiento en el ámbito del transporte y distribución de electricidad, así como en la puesta en marcha de proyectos de energía renovable, tanto terrestre como 'offshore' (marítima). Latinoamérica recibirá el 21% de la inversión del grupo en los próximos dos años -con México y Brasil como principales focos de expansión-, y un 17% a Estados Unidos. Para España reserva un 15% (alrededor de unos 1.440 millones).
La compañía destaca que, gracias a su actividad internacional, «más de 100 empresas españolas han llevado en los últimos años sus productos y servicios a extranjero, gracias a contratos valorados en unos 1.700 millones de euros».