El Gobierno recuerda que aplicar la Lomce «no es opcional»
La secretaria de Estado de Educación insiste en que las comunidades «tienen tiempo» para implantar la ley en septiembre
MADRID.Actualizado:«La Lomce se tiene que aplicar. No es una cuestión opcional». Ese es el contundente mensaje que la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, lanzó ayer a las comunidades autónomas que insisten en la imposibilidad de implantar la normativa en septiembre por falta de tiempo. Un argumento que en el departamento que dirige José Ignacio Wert consideran parte de la estrategia política de oposición a la reforma. Así, Gomendio apeló a la «responsabilidad» de los gobiernos autonómicos para cumplir los plazos previstos, sobre todo después de que el Consejo de Ministros aprobara ayer los decretos de currículos básicos de Primaria y FB Básica que desarrollan la ley para estos cursos.
«El Ministerio ha cumplido su compromiso con las comunidades autónomas y los editores para que puedan realizar la parte de la tarea que les corresponde», insistió Gomendio. Estos decretos definen el contenido curricular, los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje de las asignaturas troncales (Lengua, Matemáticas, Ciencas de la Naturaleza, Ciencias Sociales y Primera Lengua Extranjera). Ahora las comunidades deben desarrollar el contenido de las materias específicas (Educación Física, Valores Sociales y Cívicos) y las de libre configuración.
Precisamente, comunidades como Cataluña, Andalucía, País Vasco, Asturias y Canarias insisten en que al menos necesitan nueve meses para «redactar, debatir y aprobar» sus propios decretos. Sin embargo, la secretaria de Estado puso en duda estos problemas al recordar que otras regiones no manifiestan estos problemas. «Es difícil de entender que a algunas comunidades les dé tiempo y a otras no», explicó Gomendio, quien advirtió del riesgo que supondría para los alumnos de cara a las evaluaciones.