Sierra

El PA de Setenil denuncia el estado «total de abandono» en el que se encuentra el colegio

SETENIL. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Andalucista de Setenil de las Bodegas denuncia el estado de «abandono» que sufre el colegio Virgen del Carmen de la localidad. El Ayuntamiento no se preocupa por mantener esta instalación y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía no exige que el mismo se «ponga en condiciones», destacan, garantizando la seguridad de los más pequeños y que puedan centrarse en sus clases sin peligros en el entorno.

El último de los episodios que ha sufrido esta instalación educativa ha tenido que ver con el mal estado en el que se encontraban las tejas. Varias de ellas se desprendieron junto a una de las zonas de acceso y el Ayuntamiento, pese a tener conocimiento de lo sucedido, «no actuó hasta que los andalucistas nos pusimos en contacto con ellos y lo exigimos». De hecho, colocaron unas vallas, a propuesta del PA aseguran, para al menos evitar el paso de los niños por esta zona.

La agrupación local del PA recuerda también que en los alrededores del centro parte de una calle se está desprendiendo y se ha tenido que poner una cancela para limitar el peligro. Además, las pistas deportivas del colegio mantiene los charcos durante días, tras las lluvias, ya que ni siquiera se han pintado en las dos últimas décadas. Tampoco se han tocado ni mejorado las vallas metálicas que hay en el perímetro del mismo, que «están totalmente oxidadas», apuntan.

Por otra parte, denuncian que en la entrada del colegio hay una puerta metálica cubriendo un embarrado de corriente eléctrica, algo muy poco seguro. Además, las farolas que hay junto al centro están rotas y desconectadas e incluso en su entorno aún se pueden ver restos de los palos de madera que se instalaban en la Feria, a pesar de que la misma se trasladó en 2009 hasta el nuevo recinto y ya no se instala aquí.

Sin aparcamiento

Por último, los andalucistas recuerdan que la escasez de aparcamiento que hay en la zona obliga a aparcar, en la hora de la entrada y la salida, en la carretera, recordando que la localidad sólo cuenta con un policía que difícilmente puede controlar solo esta situación. Además, critican que no exista un servicio de limpieza en el centro y que sean trabajadores del Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea), el antiguo PER, los que se hacen cargo de llevar a cabo estas labores.