Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CRISIS POLÍTICA

Putin dice a EE UU que protegerá a los prorrusos ucranianos

La Casa Blanca anuncia su retirada de las preparativos del G8 en Sochi y advierte a Moscú de un mayor aislamiento internacional y económico

EFE
WASHINGTONActualizado:

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha mantenido este sábado una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Barack Obama, en la que ha manifestado que su Gobierno se reserva el derecho a proteger sus intereses y los de los rusófonos si hay violencia en el este de Ucrania o en la península de Crimea, según informa la agencia de noticias RIA Novosti.

Por su parte, Estados Unidos ha anunciado su retirada de las reuniones preparatorias para la cumbre del G-8 prevista para los días 4 y 5 de junio y ha advertido de "un mayor aislamiento político y económico" a Rusia. La medida sería una represalia por la continua "violación del derecho internacional" perpetrada por Rusia en Ucrania, según palabras de la Casa Blanca.

Obama ha mantenido reunido a su equipo de seguridad nacional este sábado para estudiar posibles medidas luego de que el Parlamento ruso abriera el camino para una acción militar en Ucrania, ha informado un funcionario de la Casa Blanca. Varios encargados de la seguridad nacional, entre ellos el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas estadounidenses, Martin Dempsey, han acudido a la Casa Blanca para la poco usual reunión del sábado.

Por su parte, el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, ha mantenido, minutos antes, una conversación por teléfono con su homólogo ruso, Serguei Shoigu, después de que Moscú aprobara enviar tropas a Ucrania, donde desde hace tres meses la violencia ha dejado decenas de muertos. "El jefe del Pentágono, Chuck Hagel, habló con su homólogo ruso esta mañana", ha afirmado un alto funcionario de Defensa que se mantuvo en el anonimato. Hagel se ha sumado después al encuentro en la residencia presidencial.

Horas antes, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Samantha Power, ha solicitado el envío urgente de una misión internacional de mediación para tratar de calmar la crisis desatada en la península ucraniana y había llamado a dar marcha atrás al aumento de su presencia en la zona. Power ha asegurado que su Gobierno está "muy preocupado" por las informaciones de movimientos de fuerzas militares rusas en territorio ucraniano y condenó "cualquier movimiento" que busque "minar la integridad territorial" del país. Mientras, el embajador británico ha precisadado que la misión internacional en consideración podría estar formada por el enviado del secretario general, Robert Serry, ya presente en Ucrania, y miembros de la OSCE.