Una mala noticia, recogida en los cinco continentes
Actualizado: GuardarEl Gobierno francés rindió ayer homenaje a Paco de Lucía del que destacó su virtuosismo que le convirtió en «una leyenda». «Con Paco de Lucía nos deja una leyenda del flamenco», indicó el primer ministro galo, Jean-Marc Ayrault. La ministra de Cultura, Aurelie Filippetti, calificó a De Lucía de «guitarrista de leyenda, virtuoso» y «gran músico». La muerte del guitarrista también se sintió en Cuba, donde sus músicos mostraron su consternación. Allí se mantiene fresco el recuerdo de su último concierto en La Habana, el pasado octubre. La pérdida de Paco de Lucía tuvo un eco mundial. Desde México, donde el guitarrista falleció, los medios se deshicieron en elogios y desde el Reino Unido, la cadena de radio televisión pública británica BBC recordaba ayer los famosos álbumes de los años sesenta del artista, que «lo llevaron a cruzar del estilo clásico al jazz». El diario 'The Times' destacaba su éxito en «la modernización de la tradición gitana española con influencias del jazz y la bossa nova» y 'The Guardian' calificaba a De Lucía como «legendario guitarrista». También en Suiza, Italia, Japón y Brasil se reconoció su figura.