Pujol Ferrusola recibió pagos de contratistas de organismos públicos de Cataluña
El juez Ruz pide a 17 constructoras y empresas de servicios que detallen sus negocios con las mercantiles del hijo del expresidente catalán y su exesposa
MADRID Actualizado: GuardarLas sospechas sobre Jordi Pujol Ferrusola se acrecientan. El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga un delito de blanqueo de capitales, asegura que el hijo del expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol recibió pagos superiores a 200.000 euros de sociedades que "directa o indirectamente" declararon "ingresos procedentes de distintos organismos públicos de Cataluña".
Estos pagos fueron recibidos en cuentas bancarias de las sociedades Iniciatives, Marketing i Inversions S.A. y Project Marketing Cat S.L. Ambas están participadas por Pujol Ferrusola y su exesposa, Mercedes Gironés, entre los años 2004 y 2012. Y en las dos el accionariado se reparte a partes iguales. Además, Gironés ostenta el cago de administradora.
El juez imputa a ambos de un delito de blanqueo, aunque todavía no les ha llamado a declarar. Antes quiere conocer de forma detallada la relación mercantil entre cinco empresas de la sociedad Pujol-Gironés, las dos citadas y tres más, Inter Rosario Port Service S.A., Active Translation S.A. e Iberoamericana de Business and Marketing S.A., y 17 constructoras y empresas de servicios que contrataron con la Generalitat.
En este grupo se encuentran mercantiles como Ascot Inversions, Cementos Esfera, Copisa Constructora Pirenaica, Famguega, Isolux Corsan, Life Mataro, Emte, Inverama, Bulk Mines and Minerals, Simper Office, Novensauro Inmobles o GBI Service.
A todas ellas Ruz les da cinco días de plazo para que informen de la naturaleza de los servicios recibidos y la documentación acreditativa de sus relaciones con las sociedades de Ferrusola-Gironés. Y anticipa la petición de declaración testifical de los representantes de las citadas entidades o de las personas que contrataran con el hijo del expresidente de la Generalitat entre 2004 y 2012.
Ganancias y paraisos fiscales
Las sospechas de Ruz se centran en que Iniciatives, Marketing e Inversions, con sede en Barcelona, incrementó de forma exponencial sus ingresos en ese periodo, hasta alcanzar los 7,92 millones de euros, mientras que sus pagos en esa etapa fueron de 1,59. Ahora se sabe que la empresa de Pujol-Gironés recibió cobros superiores a los 200.000 euros de las contratistas de la Generalitat. Además, entre 2005 y 2012 hubo salidas de divisas a Luxemburgo, México, Francia y Argentina.
Del mismo modo, Project Marketing Cat declaró ingresos de 6,04 millones y pagos de 1,02 entre 2004 y 2012. También recibió pagos de las contratistas superiores a 200.000 euros y sacó divisas a Luxemburgo y Gabón.
Según un informe de la Agencia Tributaria que obra en la causa, Pujol Ferrusola movió 32.407.658 millones de euros en divisas con destino a paraísos fiscales entre el 30 de marzo de 2004 y el 28 de noviembre de 2012. Asimismo, en un auto dictado en abril pasado el juez Ruz reveló que el hijo mayor de Pujol llevó a cabo 118 operaciones financieras en esos ocho años que partieron de los bancos Mediolanum, BBVA y Credit Suisse y finalizaron en entidades de 13 países diferentes, entre ellos las Islas Caimán, Gabón o Lietchenstein.