Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Efectivos de la Guardia Civil buscan víctimas del asalto. :: R. D. R. / EFE
ESPAÑA

Bruselas responsabiliza a la Guardia Civil de la muerte de los inmigrantes de Ceuta

La Comisión Europea cree que con los disparos al agua se creó una situación de pánico que provocó que los indocumentados se ahogaran

A. AZPIROZ
MADRID.Actualizado:

La Unión Europea está dispuesta a llegar hasta el final para aclarar las responsabilidades en la muerte de 15 inmigrantes ilegales ahogados cuando intentaban alcanzar a nado la playa ceutí del Tarajal. La comisaria de Interior, Cecilia Malmström, está pendiente de reunirse el próximo lunes con el ministro Jorge Fernández Díaz para conocer los pormenores de la tragedia. No obstante, la dirigente comunitaria declaró ayer que todo apunta a la responsabilidad de la Guardia Civil en las muertes al haber usado material antidisturbios contra las inmigrantes que se encontraban en el agua. «No se les apuntó directamente, pero ello creó tal pánico que 15 personas se ahogaron. Esto es, por supuesto, totalmente inaceptable», dijo.

También sin esperar a conocer la versión que brinde Fernández Díaz, Malmström avanzó que no le temblará el pulso en iniciar un procedimiento judicial ante las instancias comunitarias si su departamento aprecia que España ha vulnerado la legislación europea. «No dudaré en actuar», sentenció la comisaria sueca, quien ayer volvió a declararse «indignada» con las 15 muertes.

Bruselas no solo se ha interesado por las circunstancias en las que fallecieron los inmigrantes. También ha solicitado información acerca de la forma en que fueron expulsadas a Marruecos las 23 personas que lograron alcanzar la playa española. Según recordó Malmström, la legislación europea prohíbe las denominadas 'devoluciones en caliente' ya que todos los inmigrantes deben ser llevados a comisaría para su identificación antes de iniciar su proceso de expulsión.

Nada más producirse el suceso la Comisión Europea ya tomó cartas en el asunto y exigió una explicación al Gobierno español. Esta llegó a Bruselas por escrito en una carta firmada por el ministro del Interior. En la misiva, Fernández Díaz informó que la justicia española ya ha abierto una investigación sobre lo sucedido.

Investigación judicial

La juez de Ceuta que instruye el caso por la muerte de los 15 inmigrantes requirió ayer al Ministerio del Interior información acerca de los procedimientos establecidos para la devolución de los indocumentados que pisan suelo español. Asimismo, reclamó los protocolos para el empleo de material antidisturbios. Con respecto a Marruecos ha solicitado a las autoridades de este país que faciliten las autopsias de los diez cadáveres que aparecieron en sus aguas.

De cara a la instrucción, la magistrada no descarta llamar como testigo a alguno de los subsaharianos que sobrevivieron a la tragedia. Todos ellos fueron expulsados a Marruecos a los pocos minutos de llegar a la playa del Tarajal. Algunos de los supervivientes declararon a distintas ONG que los agentes dispararon contra ellos y que varios de los compañeros que nadaban a su lado fueron alcanzados por pelotas de goma.

Desde la pasada semana la juez tiene en su poder las cerca de cuatro horas y media que grabaron cuatro de las cámaras instaladas a lo largo de la frontera entre Ceuta y Marruecos. En estas imágenes, hechas públicas por el Ministerio del Interior, se aprecia cómo los guardias civiles disparan pelotas de goma, cartuchos de fogueo y botes de humo en las proximidades de los inmigrantes que intentaban llegar a nado a la playa española.