Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Las cámaras de comercio destinan siete millones de euros para apoyo a pymes

Un convenio pionero en España ayudará a empresas y autónomos andaluces a mejorar su gestión y acceder a las nuevas tecnologías

LALIA GLEZ.-SANTIAGO
SEVILLA.Actualizado:

Justo cuando está a punto de aprobarse en el Senado la nueva Ley de Cámaras de Comercio, y se pone fin a una dura transición que les ha supuesto reducir de manera drástica su estructura, las cámaras de comercio andaluzas reciben un importante balón de oxígeno mediante una inyección de siete millones de euros, a través de tres convenios firmados ayer en Sevilla.

El acuerdo se materializó entre el presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Antonio Ponce, y el titular del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Manuel Teruel, que celebraron este acuerdo, pionero en España y financiado en un 80% por fondos Feder, como un logro para las pymes y autónomos andaluces, destinado a crear empleo en este sector, que es el que más directamente influye en la mejora de la economía.

El acuerdo incluye tres convenios, por un importe total de siete millones de euros, y se prevé que beneficie a veinte mil empresas. Cualquiera puede acogerse a los mismos, puesto que ya, en virtud de la nueva ley, todas pertenecen a las cámaras, sin necesidad de pagar cuotas, antes obligatorias.

Los programas firmados ayer, que tendrán vigencia hasta 2015, pretenden tres objetivos. el primero, mediante el llamado 'Camerfinance', quiere ayudar a las pequeñas y medianas empresas y autónomos a llevar adelante sus cuentas y a preparar y presentar su documentación ante las entidades financieras, fundamental a la hora de obtener créditos. Se trata de una especie de servicio de consultoría adaptado a cada caso, un acompañamiento directo a los que requieran sus servicios, ya que se ha detectado que entre pymes existen notables lagunas en materia financiera. Estará dotado con 2,4 millones de euros

El segundo programa, 'TIC Cámaras', va a facilitar a las empresas formación y acceso a las nuevas tecnologías, con un plan de fomento y acceso a las últimas herramientas, además de promover el 'cloud computing', estrategias de comercio electrónico y marketing digital. Tendrá a su disposición fondos por valor de 3,5 millones de euros

En tercer lugar, los empresarios andaluces tendrán formación especializada en administración electrónica y firma digital, para poder adaptarse a las exigencias de grandes compañías en materia de autofacturación y para poder realizar los trámites con mayor facilidad. A este fin se destinará un millón y medio de euros.

La gestión de estos programas llevará a una nueva adaptación del personal de las cámaras, que se ha reducido en un 60% en toda España desde 2010, pero también se recurrirá a una red de asesores externos, dijeron responsables del Consejo.