Vitaminas (manual de uso)
Estar sanos y en perfecta forma exige mantener unos niveles adecuados de vitaminas y minerales; te contamos cuáles son y cómo alcanzarlos
MADRIDActualizado:Estamos cansados de oírlo: una de las claves para mantener una buena salud consiste en una alimentación sana, equilibrada y variada. Pues bien, las vitaminas vienen a corroborar esta afirmación. Estos invisibles compuestos orgánicos se encuentran en los alimentos, en pequeñas pero esenciales cantidades que nuestro organismo necesita para funcionar. Dado que las fuentes de vitaminas están muy repartidas en los distintos grupos de alimentos, es fundamental mantener una dieta que los incluya a todos.
Según numerosas investigaciones, nuestra alimentación deja bastante que desear y provoca carencias en determinados grupos de población. Un reciente estudio realizado por el Instituto Internacional de Ciencias de la Vida, y publicado en el British Journal of Nutrition, concluye que los europeos presentan importantes deficiencias de ciertas vitaminas y minerales como hierro, calcio, zinc, vitamina D, vitaminas B1, B2 y B6 y ácido fólico. Para la doctora Julia Álvarez, coordinadora del área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), “estas deficiencias vitamínicas son más acusadas en grupos de riesgo como los niños, por sus elevadas necesidades para su desarrollo, y en ancianos que viven solos y se alimentan de forma poco equilibrada”. (Más información en Mujerhoy.com)