MUNDO

Bardem provoca una crisis entre Francia y Marruecos

El actor desveló una charla con el embajador galo ante la ONU quien calificó al país alauí como un «amante con la que no se está enamorado»

RABAT. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miles de personas se congregaron ayer frente a la Embajada de Francia en Rabat en protesta por una serie de desencuentros diplomáticos ocurridos en los últimos días entre los dos países. Los manifestantes, que llegaron de varias ciudades del país, reclamaron aclaraciones a París.

Los hechos que motivaron el enfado de Marruecos fueron, primer lugar, la visita a la residencia del embajador marroquí en París de siete policías que deseaban tomar declaración al jefe del contraespionaje marroquí, Abdelatif Hamuchi, denunciado por una ONG francesa por su complicidad en supuestos actos de tortura.

El segundo motivo fueron las palabras del actor Javier Bardem, que en un acto el jueves en París recordó las palabras de un embajador francés en EE UU, que le dijo en 2011 que Marruecos era para Francia «una amante con la que se duerme todas las noches, de la que no se está particularmente enamorado pero que se debe defender».

Las palabras de Bardem fueron recogidas por el diario Le Monde y citadas posteriormente por el Ministerio de Comunicación marroquí, y se atribuyeron en un primer momento al embajador francés en Washington, Gérard Araud, aunque la compañía Morena Films, vinculada a Bardem, precisó ayer en un comunicado que fue el embajador francés ante la ONU, François Delattre, quien las pronunció.

Ayer, el presidente de Francia, François Hollande, contactó por teléfono con el rey Mohamed VI, y los dos jefes de Estado acordaron «proseguir los contactos en los próximos días a nivel gubernamental». El Gobierno de Marruecos pidió al Ejecutivo francés retrasar, hasta obtener «aclaraciones», la visita del enviado especial de Hollande para la protección del planeta, Nicolas Hulot, que era esperado ayer en Rabat.