Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EMPRESAS

Abertis gana 617 millones en 2013, un 40% menos

La caída se explica por los extraordinarios obtenidos en 2012 debido a la venta de participaciones financieras, según ha informado la multinacional

EFE
MADRIDActualizado:

El grupo de infraestructuras Abertis ganó 617 millones de euros en 2013, un 40% menos que el año anterior debido a los extraordinarios obtenidos en 2012 por la venta de participaciones financieras. Según ha informado hoy la multinacional a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sin tener en cuenta este efecto, el beneficio recurrente creció en un 6,5% en 2013 comparado con el resultado del año 2012.

La facturación de Abertis en 2013 alcanzó los 4.654 millones de euros, un 25% más que el año anterior, y el margen bruto o Ebitda creció un 24%, hasta los 2.923 millones. En el ejercicio del año 2013, el grupo consolidó por primera vez de forma global sus nuevos negocios de autopistas en Brasil y Chile, que incorporaron al Ebitda de la compañía 500 millones de euros, e incluyó la desconsolidación del negocio de aeropuertos y la aportación de dos meses por integración global de Hispasat y el negocio de torres de telefonía móvil.

El tráfico en el conjunto de la red de autopistas de Abertis creció un 1,5% en 2013, aunque en España cayó un 5,2% en 2013, pese a que el tráfico de vehículos pesados volvió a crecer por primera vez desde el año 2007. El negocio de autopistas de Abertis aportó 4.140 millones de ingresos y 2.698 millones en Ebitda, mientras que el negocio de las telecomunicaciones generó ingresos por 511 millones de euros y 258 millones del Ebitda.

En el año 2013, casi las dos terceras partes de los ingresos se generaron fuera de España, principalmente en Francia, Brasil y Chile, y el 90% del total se generó en la actividad de autopistas, mientras que el 10% restante correspondió a telecomunicaciones, tras a venta de la división de aeropuertos.

Tras un 2013 centrado en la consolidación de sus estrategia, la integración de las recientes adquisiciones y la focalización en sus negocios principales de autopistas y telecomunicaciones, Abertis afronta el 2014 con el objetivo principal de seguir creando valor para los accionistas, para lo que seguirán creciendo y aumentando su diversificación geográfica, fortaleciendo el balance y concluyendo la desinversión de los activos financieros disponibles para la venta.

La compañía quiere ejercer un rol industrial en los proyectos en los que participa y basa su estrategia en formar consorcios donde tenga una posición mayoritaria de control. La deuda neta de Abertis se redujo durante el ejercicio 2013 en 975 millones, un 7% menos, situándose a finales del 2013 en 13.155 millones, debido a la mayor generación de caja y a los ingresos derivados de la venta del grupo aeroportuario TBI. La compañía mantiene todavía como inversiones financieras disponibles para la venta un 5% de Eutelsat y las participaciones en GAP y MBJ.

El consejo de administración de Abertis propondrá en la junta de accionistas, que se celebrará el próximo día 1 de abril, un dividendo complementario de 0,33 euros brutos por acción, que se pagará en la primera quincena de abril y que sumado al dividendo a cuenta ya repartido supone un dividendo ordinario bruto total por acción de 0,66 euros por los beneficios del ejercicio 2013.

El consejo también propondrá a la junta una ampliación de capital liberada de una acción nueva por cada veinte antiguas, por un importe de 128,3 millones de euros, lo que aumentará en un 5 % la retribución al accionista respecto al 2012.

Además, el consejo de Abertis aceptó ayer la renuncia al cargo del presidente de la comisión de nombramientos y retribuciones de Ricardo Fornesa, al que sustituye la consejera independiente Mónica López Monís, que ya es vocal de la comisión.