Uganda ratifica la cadena perpetua para los homosexuales a pesar de las críticas
Actualizado: GuardarEl presidente de Uganda, Yoweri Museveni, aprobó ayer una ley que convierte a la homosexualidad en un crimen castigado con cadena perpetua, ignorando las críticas y presiones internacionales. El parlamento ugandés adoptó el 20 de diciembre de 2013 por aplastante mayoría una ley que endurece considerablemente la represión contra los homosexuales y que prevé la cadena perpetua para quienes reincidan y sean encontrados culpables de «homosexualidad agravada». Los defensores de los derechos humanos y los gobiernos occidentales, en especial Estados Unidos, criticaron duramente esta ley.
El presidente norteamericano Barack Obama había calificado de «paso atrás» la normativa, cuya aprobación «complicaría» la relación entre Uganda y Estados Unidos. «Nadie debe ser discriminado ni castigado por lo que es o por a quién ama», dijo la asesora de seguridad nacional del presidente Barack Obama, Susan Rice, en su cuenta de Twitter. Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, tachó de «aberrante» la normativa y pidió su derogación.
El premio Nobel de la Paz sudafricano Desmond Tutu instó el domingo a Museveni a no promulgar esta ley, al considerar que legislar contra el amor entre adultos recuerda al nazismo y al apartheid. Por su parte, Amnistía Internacional (AI) calificó la normativa de «draconiana», «perjudicial» y «ofensiva».