Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Harold Allen Ramis, dirigiendo una de sus producciones. :: R. C.
Sociedad

Se va el Rey Midas de la comedia

Muere a los 69 años el cineasta Harold Allen Remis, creador de la saga de 'Los cazafantasmas'

Actualizado:

El actor y director de cine estadounidense Harold Allen Ramis (Chicago, 1944), se convirtió en una estrella mundial por su papel de Egon Spengler en 'Los cazafantasmas', el más cuerdo de aquellos chiflados armados con un disparador nuclear de protones. «Recuerda que lo importante es no cruzar los rayos», advertía a Bill Murray y Dan Aykroyd, los otros dos parapsicólogos que completaban el trío. La cinta recaudó 300 millones de dólares y generó una secuela de éxito similar. Quizá por eso Ramis se empeñó durante más de una década en intentar sacar adelante junto a Dan Aykroyd la tercera parte de la saga, intento siempre frustrado por la negativa de Bill Murray. El reencuentro ya no será posible, o al menos no con el doctor Egon en la pantalla. Harold Ramis murió ayer a los 69 años en su ciudad natal, Chicago, por una complicación de la vasculitis inflamatoria autoinmune que padecía desde hacía varios años.

Pese a que su papel en 'Los cazafantasmas' le aupó al estrellato, lo cierto es que fue su faceta como director de cine la que le proporcionó un hueco en Hollywood, con cintas notables como 'Atrapado en el tiempo' ('El día de la marmota') -protagonizada por Bill Murray y Andie MacDowell- o 'Una terapia peligrosa', con el actor Robert de Niro.

Sus primeros pinitos en el cine estuvieron enfocados a la escritura de guiones para comedias, género que dominaba como nadie. Dejó títulos como 'Desmadre a la americana', 'Los incorregibles albóndigas', 'El pelotón chiflado' o las dos entregas de 'Los cazafantasmas', en algunas de ellas combinando la escritura con algún papel como actor, como su ya mítico personaje de 'Los cazafantasmas'.

Como director, su debut llegó con 'El club de los chalados', con Chevy Chase, Bill Murray y Rodney Dangerfield, aunque destacan también cintas como 'El club de los chalados' (1980), 'Club Paraíso' (1988), 'Mis dobles, mi mujer y yo' (1996), 'Al diablo con el diablo' (2000) o 'La cosecha de hielo' (2005).

Nacido en Chicago y estudiante de la Universidad de Washington en Saint Louis, sus inicios se remontan a 1969 como parte del grupo cómico 'Second City', formado entre otros por los actores Bill Murray, John Belushi o Gilda Radner. Junto a ellos se mudaría años después a Nueva York para trabajar en 'The National Lampoon Show' como actor y guionista en 1974. De ahí pasaría a trabajar para la famosa serie cómica 'SCTV', antes de su salto definitivo al mundo del cine.

La trayectoria de Ramis estuvo marcada por una decena de cintas escogidas con tino que lo erigieron en tótem de la comedia estadounidense, una suerte de Rey Midas de que consiguió convertir gran parte de sus cintas en obras de culto para la generación de la década de los 90.