El Pentágono pide reducir los ejércitos al nivel anterior a la Segunda Guerra Mundial
Con un presupuesto de menos de 500.000 millones de dólares plantea dejar las unidades entre 440.000 y 450.00 efectivos
WASHINGTON.Actualizado:El Departamento de Defensa de Estados Unidos puso ayer sobre la mesa una propuesta de reducción de las Fuerzas Armadas que, de salir adelante en el Congreso, supondrá descender a un nivel de efectivos inédito desde antes de la Segunda Guerra Mundial, con un rango aproximado de entre 440.000 y 450.000 militares.
El secretario de Defensa, Chuck Hagel, presentó sus planes en una rueda de prensa en la que destacó que, tras pasar página a las guerras de Irak y Afganistán, EE UU no necesitará adaptar el tamaño de sus fuerzas armadas a este modelo de «largas operaciones de estabilización».
«Dado que terminamos nuestra misión en Afganistán -a finales de este año-, éste será el primer presupuesto que refleje plenamente la transición que el Departamento de Defensa está haciendo tras 13 años de guerra, el mayor conflicto de nuestra historia», explicó Hagel.
El presupuesto del próximo año contempla la reducción del personal militar a un nivel de entre 440.000 y 450.000 efectivos, su menor número en más de 70 años. EE UU llegó a contar con 570.000 militares tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, según informa la cadena de televisión CNN.
Hagel, que continúa la senda austera emprendida por su predecesor, Robert Gates, también plantea el recorte de ayudas y la eliminación de los populares cazas A-10. El secretario considera a estas aeronaves viejas y obsoletas -fueron diseñadas para operaciones de la Guerra Fría- y su eliminación podría suponer un ahorro de 3.500 millones de dólares en cinco años.
Frente a estos recortes, el presupuesto mantiene la financiación de los costosos y controvertidos F-35 y mayor protección para los fondos destinados a ciberseguridad y operaciones especiales. Además, unos 900 marines adicionales serán desplegados en las embajadas de EE UU.
Hagel admitió que la revisión implica riesgo pero, al mismo tiempo, considera que el país estará mejor preparado para responder a los desafíos de seguridad actuales. «Debemos mantener nuestra ventaja tecnológica ante potenciales adversarios», dijo, en un mensaje en el que abogó por seguir siendo capaces de responder «rápidamente» y con éxito a cualquier contingencia.
El presupuesto, valorado en algo menos de 500.000 millones de dólares -tal como acordaron los partidos-, será presentado ante el Congreso la próxima semana y, previsiblemente, generará divisiones entre unos legisladores que ya han vivido innumerables discusiones por los sucesivos recortes en el Pentágono.