Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una familia siria instalada en Nador. :: J. BLASCO DE AVELLANEDA
ESPAÑA

Unos 1.500 sirios se hacinan en Nador para entrar en España

J. B. A.
NADOR (MARRUECOS).Actualizado:

Mientras en el monte Gurugú se estima que unos 400 subsaharianos esperan su oportunidad para saltar la valla de Melilla, a pocos kilómetros, en la ciudad de Nador, unos 1.500 sirios aguardan su momento para reunirse con sus familiares en Europa. Viven hacinados en pequeños hoteles y hostales, y la mayoría son menores de edad. Llevan sobreviviendo hasta seis meses, en algunos casos, en residencias desvencijadas y pequeñas habitaciones.

Todos tienen familiares en Europa, y la mayoría de ellos no quiere quedarse en España, sino que desean reunirse con sus parientes en Francia, Bélgica, Holanda o Alemania, y una vez allí tramitar su petición de asilo. Diferentes instituciones defensoras de los derechos humanos cifran en más de un millar los menores de nacionalidad siria que han dejado su tierra, han recorrido todo el norte de África en busca del continente europeo y ahora malviven en Nador.

Bloqueados, sin encontrar fin a su calvario y con casi todo su dinero invertido en pagar por documentación marroquí falsa para acceder a suelo español, estos supervivientes empiezan a perder la esperanza, la paciencia y algunos, la cabeza.