Centenares de personas hicieron ayer interminables colas para pasar por la plaza de la Independencia de Kiev. :: BULENT KILIC / AFP
MUNDO

El partido de Timoshenko toma posiciones

La formación de la ex primera ministra ocupa la presidencia en funciones, aspira a liderar el Gobierno y obtiene la cartera del Interior

KIEV. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Rada (Parlamento) continuó ayer tomando medidas de transición. La última ha sido nombrar a Alexánder Turchínov presidente en funciones del país. Dirigente de la formación Batkívshina (Patria) y mano derecha de la ex primera ministra, Julia Timoshenko, el nuevo mandatario compatibilizará el cargo de jefe del Estado con el de presidente de la Rada hasta la celebración de los comicios el 25 de mayo. Mientras tanto, se desconoce el paradero del depuesto presidente, Víctor Yanukóvich. El propio Turchínov se puso de plazo hasta mañana para formar un nuevo Gobierno. Horas antes de la decisión definitiva se manejaban tres nombres para dirigir el Ejecutivo; el de la recién excarcelada Timoshenko, el de su compañero de partido, Arseni Yatsniuk, y el del magnate y diputado independiente, Piotr Poroshenko, uno de los patrocinadores de la protesta en el Maidán.

Inmediatamente después de que empezara a circular entre los parlamentarios la relación de candidatos con aspiraciones a jefe del Gobierno, apareció un comunicado de Timoshenko en la web de su partido en el que descartaba su nombre. «Para mí ha sido una sorpresa enterarme de que quieren presentar mi candidatura a primera ministra de Ucrania, pero nadie ha consultado ni discutidos conmigo esa cuestión. Gracias por vuestro afecto, pero os pido que no me presentéis como candidata», se señala. La 'dama naranja' ya anunció el sábado al salir de prisión que su aspiración es participar en las presidenciales convocadas para mayo.

Los diputados votaron también ayer las destituciones de los ministros de Exteriores, Leonid Kozhara, y Educación, Dmitri Tabáchnik, ambos próximos a Yanukóvich. El primero está directamente involucrado en la decisión de rechazar la firma del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea el pasado noviembre, medida que supuso el comienzo de la protesta en el Maidán. En cuanto a Tabáchnik, se le considera el ideólogo de una reforma que pretendía aumentar la presencia del ruso en el sistema educativo.

La ley que confería al ruso y a otras lenguas minoritarias el estatus de lengua regional fue ayer abolida. Yatseniuk dijo que, al mismo tiempo, también se votó restablecer el artículo de la Constitución que señala que «el único idioma, además del ucraniano, reconocido como lengua de comunicación en Ucrania es el ruso».

El nuevo fiscal general, Oleg Majnitski, intervino ayer en el hemiciclo para informar de que ya se habían emitido las órdenes correspondientes de búsqueda y captura de varios responsables del entorno de Yanukóvich, entre ellos el exfiscal, Víctor Pshonka, y los exministros de Interior, Vitali Zajarchenko, y Finanzas, Alexánder Klimenko.

Control en la frontera

El titular de Interior, Arsén Avákov, informó de que «la guardia fronteriza impidió el despegue de un avión donde estaba el presidente y su guardia. Del aparato bajó el presidente, se subió a un coche y se marchó en dirección desconocida». Según Avákov, «Klimenko y Pshonka fueron retenidos cuando se disponían a embarcar en un vuelo, pero, en la sala VIP del aeropuerto entraron unos hombres armados, se produjo un tiroteo y Klimenko y Pshonka huyeron». Los que sí parece que lograron escapar a otro país son el gobernador de la región de Járkov, Mijaíl Dobkin, y el alcalde de esa capital, Guennadi Kernes.

Ambos participaron en un congreso de gobernadores y diputados del Este y Sur de Ucrania e hicieron incendiarias declaraciones poniendo en duda la legitimidad de las decisiones que ha tomado la Rada desde el sábado. Ante esto, el grupo parlamentario del hasta ahora gobernante Partido de las Regiones hizo público un comunicado en el que culpaba a Yanukóvich y a su entorno de la crisis y de los 82 muertos habidos.

Timoshenko se reunió ayer en Kiev con los embajadores de EE UU y la UE, Geoffrey Pyatt y Jan Tombinski. Éste último informó a la ex primera ministra que hoy llega a la capital ucraniana la jefa de la Diplomacia europea, Catherine Ashton, para ofrecer ayuda a las nuevas autoridades del país.