Economia

Sareb se reorganiza tras el toque de atención del FMI

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha decidido acometer una profunda transformación organizativa con el nombramiento de un consejero delegado -Jaime Echegoyen- y la creación de una dirección comercial para gestionar la venta tanto de activos inmobiliarios como activos financieros, y de una dirección de reestructuraciones y recuperaciones para gestionar la morosidad.

El conocido como 'banco malo' obtuvo en 2013 unos ingresos de 3.800 millones de euros, pero no se conoce con qué descuento vendió los activos y todavía no hay cifras sobre los resultados de 2013, aunque se espera que haya cerrado en pérdidas. En su último informe sobre la reestructuración financiera en España, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio un rapapolvo a la Sareb y le reclamó que desarrolle nuevas estrategias de liquidación de activos orientadas a apoyar su flujo de caja y su rentabilidad.

La sociedad comunicó ayer la «reorientación estratégica» de la entidad y el nombramiento de Jaime Echegoyen como consejero delegado, figura que no existía hasta ahora en la sociedad. El anterior número dos era Walter de Luna, director general, que abandonó Sareb en medio de discrepancias con la presidenta, Belén Romana.

Jaime Echegoyen ha sido consejero delegado de Bankinter y máximo responsable de Barclays en España, entidad que dejó a finales del pasado mes de enero.

La Sareb ha creado una Dirección Comercial, dirigida por Juan Barba, para gestionar la totalidad de las desinversiones -sean de activos financieros o de activos inmobiliarios- con una visión unitaria. Al frente de la misma se ha nombrado a Juan Barba, hasta la fecha Director de Activos Inmobiliarios. También se crea una Dirección de Reestructuraciones y Recuperaciones, que estará dirigida por Enrique Saiz, para realizar una gestión más activa del riesgo de crédito.