Nuevo acuerdo para vender el Valencia
Tendrán voto la Fundación, Bankia y el propio club, que era una de las exigencias que planteaba su presidente Amadeo Salvo
VALENCIAActualizado:El acuerdo para vender el Valencia ya es un hecho. Como adelantó Las Provincias la mediación de la Generalitat ha sido fundamental para que todas las partes lleguen a un acuerdo. Tendrán votó la Fundación, Bankia y el propio Valencia, que era una de las exigencias que planteaba su presidente Amadeo Salvo. Las próximas tres semanas es el plazo para recibir las ofertas, que se tendrá que presentar ante notario.
La mediación de la Generalitat ha sido clave para pactar una nueva hoja de ruta para la venta del Valencia. La semana pasada, como adelantó Las Provincias, el Gobierno valenciano entró de lleno en la negociación para tratar de desatascar el proceso. Al final, las cuatro partes han rubricado un acuerdo que se puede hacer público a lo largo del día de hoy. De esta manera, la Fundación, el Valencia, Bankia y la Generalitat tendrán voz y voto.
Con este acuerdo, el presidente del club, Amadeo Salvo, logra uno de sus propósitos, que no era otro que el Valencia votara después de que en el último acuerdo de la Fundación el papel del club quedara en un plano secundario. Además, también se ha aceptado la petición de Salvo de que las ofertas se presenten ante notario. Lo que sí que no figurará, pese a que el presidente también lo pidió, es que los inversores se presentaran con un aval de 10 millones de euros por delante.
El proceso se irá ahora al ecuador del mes de marzo, que es el plazo previsto para que los interesados presenten sus propuestas. Esta es la última oportunidad para terminar un proceso que se inició hace mucho tiempo y que se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para todas las partes.