Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

«Es el peor día de mi vida, me quiero morir», lamenta la dueña de la casa rural

El inmueble data del año 1909 y había sido rehabilitado hace tres o cuatro años

S. A.
TORDÓMAR (BURGOS).Actualizado:

Tampoco hay consuelo para los propietarios de la casa rural Ribera del Arlanza, donde ocurrió la tragedia. Lourdes Álvarez es la dueña y ayer no podía decir más que era «el peor día de su vida» y, en declaraciones a la Cadena Ser, aseguró visiblemente afectada que había sido una gran tragedia. «Yo me quiero morir», enfatizó entre nervios y sollozos por un suceso de magnitudes inimaginables para la propietaria del establecimiento rural.

Álvarez heredó la casa hace unos años de un pariente cercano. Está ubicada en la misma orilla del río Arlanza -de ahí su nombre- que ayer bajaba rabioso tierra abajo y a la que rehabilitó hace tres o cuatro años. Desde entonces se mantenía ocupada prácticamente todos los fines de semana.

Con una presencia más que acogedora, el establecimiento tiene una capacidad para catorce personas repartidas en las estancias distribuidas en tres plantas. En la primera se reparten un gran salón y una cocina igualmente magnífica. En la segunda planta, se encuentran tres habitaciones con cinco camas, una de ellas de matrimonio, y en la planta abuhardillada, se ubica otra habitación con un baño. Además, es en este espacio donde suelen acondicionarse otras camas supletorias para los niños.

Respecto al estado de las instalaciones, Lourdes apuntó que «estaba todo en orden» en la vivienda y que la documentación se encontraba ya en manos de la Guardia Civil. Aunque Lourdes vive en Aranda de Duero (Burgos) a poco más de media hora de Tordómar, su procedencia está allí. De hecho su padre vive en ese municipio.

La de Lourdes es una de las dos casas rurales con las que cuenta la pequeña localidad. La otra es propiedad de la alcaldesa del municipio burgalés.