Un miembro de la UME y su perro, en un simulacro. :: C. GARCÍA / EFE
Economia

Ifema reunirá a 1.300 empresas y profesionales en la feria de la seguridad

Del 25 al 28 de febrero el salón Sicur expondrá las innovaciones del mercado internacional y las propuestas del sector

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Feria de Madrid tiene previsto reunir, del 25 al 28 de febrero, a 1.300 empresas proveedoras, asociaciones, profesionales y usuarios de servicios de seguridad en Sicur, la gran muestra internacional del sector. La edición de 2014 estará marcada por la innovación y por el desarrollo tecnológico, según aseguran los organizadores, que anuncian la puesta de largo de una renovada oferta de productos, equipos, servicios y soluciones en materia de prevención y protección.

Sicur presume de contar en esta edición con la presencia de compañías de 25 países, que permitirán al profesional «obtener una visión global de las novedades del mercado internacional» y conocer las propuestas concretas de esta industria en las tras áreas monográficas en las que este año se articulará la feria: seguridad contra incendios y emergencias, seguridad privada y pública y seguridad laboral.

El salón se completa con el desarrollo de múltiples actividades que pretenden hacer de esta feria un espacio divulgativo con contenidos dinámicos y de conocimiento sectorial que, durante cuatro días, situarán al mundo de la seguridad en una posición de relevancia.

En ese contexto habrá conferencias que abordarán temas diversos orientados a los usuarios de seguridad de distintos sectores. También se exhibirá una selección de «25 propuestas de vanguardia», con productos como nuevos sistemas de anclaje, vestuario de máxima protección, dispositivos inteligentes de detección y evacuación, 'kits' de autorrescate y hasta granadas de asalto para los cuerpos policiales antidisturbios.

La feria incluye un programa para que las distintas compañías puedan realizar presentaciones de producto y hablar de sus experiencias; una Jornada Internacional de Transferencia de Tecnología en Seguridad, organizada por la fundación Madri+d, con el objetivo de facilitar el contacto entre empresas, centros de investigación y universidades, y exhibiciones, supuestos de intervención en diversas situaciones de emergencia y otras actividades dirigidas al colectivo de los bomberos, organizadas en colaboración con entidades de ese ámbito.

Rescates y 'drones' en vivo

Bomberos Unidos sin Fronteras ofrecerá una demostración de rescate y salvamento en estructuras colapsadas, y la Unidad Militar de Emergencias (UME) hará una exhibición de búsqueda de su unidad canina. Además, la compañía Siemens realizará dos muestras con un 'drone' los días 26 y 27 de febrero. También se presentarán dos exposiciones: una fotográfica, organizada por BUSF, que mostrará la intervención de emergencia en la catástrofe que asoló Filipinas en noviembre de 2013; y otra bajo el título 'Retropol V', organizada por la Asociación Española de Directivos de Seguridad, que permitirá al visitante conocer algunos de los vehículos policiales antiguos y observar la evolución de su tecnología hasta la actualidad.

Para esta edición, la feria Sicur ha fijado entre sus prioridades potenciar la internacionalización de las empresas españolas. Así, la muestra contará con un programa de invitados que pondrá su foco de atención sobre el mercado latinoamericano. En relación con ese ámbito, los días 26 y 27 se celebrarán las jornadas 'Exportar Seguridad', en las que expertos profesionales de los mercados de Colombia y de Ecuador ofrecerán información sobre las características y normativas vigentes en estos países. En la tarde del 25 de febrero, y en el marco del Foro Sicur, se desarrollará un debate bajo el título 'Sistemas de Seguridad en el ámbito internacional. Exportar seguridad: casos de éxito'.