El presidente del COI celebra que Sochi haya organizado unos «súper Juegos»
Sin embargo, Thomas Bach advierte a la ciudad rusa que cuide por el legado del evento
SOCHIActualizado:El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, calificó los de Sochi como unos ‘súper Juegos’, aunque advirtió a la ciudad rusa que debe velar por la herencia del evento, a pocas horas de la clausura.
Bach, en sus primeros Juegos Olímpicos a la cabeza del COI, destacó la organización rusa en una conferencia de prensa en Sochi: Estamos a punto de clausurar unos extraordinarios Juegos de Invierno». «Todo lo que he escuchado son comentarios positivos», argumentó el dirigente.
Bach se mostró convencido que todos aquellos que eran escépticos a su llegada a Rusia, «propagarán el mensaje de que han sido unos Juegos excelentes» a su regreso a sus respectivos países.
No obstante, el patrón del COI instó a Sochi a que a partir de ahora se preocupe de preservar la herencia de unos Juegos que fueron los más caros de la historia (36.500 millones de euros de coste global). «Ahora, será importante asegurar el legado de esta experiencia», advirtió Bach.
Para el alemán, «es increíble lo que ha ocurrido en Sochi» en los últimos años. Y recordó que hace dos décadas, cuando la ciudad rusa se presentó para organizar los Juegos de 2002, Bach viajó allí como presidente de la comisión del COI encargada de evaluar a las ciudades candidatas.
«Vine y dije: es imposible», recordó Bach. «Lo que vimos fue una vieja ciudad estalinista de baños termales donde mirabas al techo y te preguntabas si algo se te iba a caer encima», añadió el campeón olímpico de esgrima de los Juegos de 1976.
A los que temían que estos Juegos se convirtiesen en un baño de gloria para Vladimir Putin, Bach recordó que el presidente ruso jugó un papel muy importante para hacer posible estos Juegos y destacó que el dirigente «respetó siempre la carta olímpica», durante los 15 días de celebración de las pruebas.
«No puedo recordar ninguna acción o un gesto de su parte que se haya apartado de estos principios», insistió el máximo dirigente del movimiento olímpico.