Francisco nombra hoy a sus 19 nuevos cardenales
El Papa comienza así a modelar el futuro cónclave y abre el espinoso debate con los purpurados sobre familia y divorcio
ROMA. Actualizado: GuardarSon días de mucho movimiento en el Vaticano, en una especie de balance del primer año de pontificado de Francisco, que se cumple el próximo 13 de marzo. Tras dos días de reuniones del denominado 'G-8', el consejo de ocho cardenales que asesora al Papa y debe preparar la gran reforma de la Curia vaticana, Bergoglio afrontó el jueves y ayer un gran encuentro de debate y reflexión con todo el conjunto de los purpurados, centrado en la familia. Aprovechó, como es tradición, que casi todos están en Roma para asistir hoy a la ceremonia de creación de los primeros 19 nuevos cardenales que ha designado Francisco, 16 de ellos menores de 80 años y, por tanto, con derecho a participar en un futuro cónclave. Uno de los tres mayores es el español Fernando Sebastián.
Esta primera hornada de cardenales de Bergoglio lleva, naturalmente, su huella. Predominan los desconocidos, los de países de Asia, África y América, y se ha saltado las inercias que prevén premiar automáticamente con la púrpura al titular de una sede importante. Francisco empieza a moldear el cónclave del que un día saldrá el próximo Pontífice y, de momento, equilibra su geografía para que se parezca a la Iglesia global, «de la periferia», que él preconiza.
Los consistorios, así se llaman los actos de nombramiento solemne de nuevos purpurados, suelen estar precedidos por una asamblea de cardenales porque no hay muchas ocasiones de juntarlos a todos.
En las reuniones se ha hablado de familia, divorcio y nulidad matrimonial. La familia es una de las prioridades de Francisco y, de hecho, ha convocado un sínodo extraordinario en octubre sobre este tema, al que seguirá uno ya previsto en 2015 sobre la pastoral familiar.