El hombre que cambió la historia del fútbol podría ir a prisión
Jean Marc Bosman ha tocado fondo después de agredir a su familia y verse sumido en el alcohol
MADRIDActualizado:El 15 de diciembre de 1995 el fútbol cambió para siempre. Un hombre desconocido a nivel mundial sería capaz de transformar la historia del balompié hasta nuestros días. Han pasado casi veinte años, y ese señor, Jean-Marc Bosman (1964) podría acabar en la cárcel. El caso no tiene nada que ver con el deporte, se le acusa de maltrato sobre su esposa. Y es que la vida de este centrocampista belga de la década de los noventa ha dado muchas vueltas. El jugador ha dado mucho al mundo del fútbol mientras él se lamenta de que el fútbol no le ha dado nada a cambio. Todo lo contrario. Lo último que se sabía de él era que se había dado a la bebida y que malvivía tras gastar todos sus ahorros.
«La verdad es que todo ha sido muy duro para mí. Perdí dinero y la oportunidad de continuar mi carrera de manera adecuada, cuando aún era joven y tenía condiciones», comentaba en una reciente entrevista. En los próximos días podría comenzar una nueva vida. «Yo nunca obtuve grandes sumas de dinero. De hecho, estoy sin trabajo y vivo con el apoyo de la ciudad», comenta el futbolista al que el FIFPro hará un homenaje en 2015 celebrando los 20 años de la libre circulación de jugadores: «Es un reconocimiento que reconforta, que necesito». Aunque puede que ese homenaje lo tenga que ver entre los barrotes de una prisión.
Bosman tiene ahora 48 años y está inmerso en el alcohol desde 2007 tras el progresivo deterioro de su vida porque el deporte le dio la espalda al pasar a ser visto por dirigentes y clubs como el responsable de una sentencia perjudicial para sus intereses. Corría el año 1990 cuando este exjugador del Lieja belga decidió marcharse del equipo, un mes después de que el club flamenco le ofreciera la renovación. Él decidió no aceptarla para marcharse al Union Sportive Dunkerque francés. Ambos clubes acordaron la cesión del jugador, pero el equipo galo no accedió a pagar la indemnización. El equipo belga no aceptó la oferta y apartó al jugador.
Decidió tomar acciones legales contra su club, la Federación Belga y la UEFA, alegando que con la decisión se incumplía el Tratado de Roma al prohibir la libre circulación de jugadores entre países de la Unión Europea. Cinco años después llegaría la sentencia revolucionaria que le dio la razón. El jugador belga logró que los futbolistas de los países de la UE no ocuparan plaza dentro del cupo de extranjeros en las ligas de esos mismos países. Todos serían como cualquiera del país local. Así, los jugadores de la UE dejaron de ser extranjeros en la gran mayoría de las principales ligas del mundo. Una sentencia que globalizó el balompié para siempre mientras que Bosman pasó al olvido. La victoria de su demanda le supuso 780.000 euros. Ahora sobrevive gracias a la ayuda del Gobierno.
En los próximos días podría ingresar en prisión por un delito de violencia doméstica por el que fue condenado a un año de cárcel al pegar a su pareja y a la hija de ésta, dicha condena fue perdonada a cambio de terapia y abstinencia con el alcohol. Sin embargo, años después y visto que el exjugador no ha obedecido a la ley, demostrando que tiene problemas con la bebida, podría ingresar por petición del Fiscal revocando las medidas condicionales de la pena, la sentencia saldrá en breve.