![](/RC/201402/21/Media/frontera-ceuta-inmigrantes--300x180.jpg?uuid=231c5fda-9ae8-11e3-80b5-1565fd0a2012)
Interior publica los vídeos de Ceuta e insiste en que no hubo impactos sobre los inmigrantes
La Guardia Civil entregó ayer al juez los vídeos del 6 de febrero, cuando perdieron la vida 15 inmigrantes que intentaban alcanzar a nado la playa de El Tarajal
MADRID Actualizado: GuardarEl Ministerio del Interior ha publicado en su página web los vídeos entregados ayer por la Guardia Civil a la titular del Juzgado número 6 de Ceuta sobre los hechos ocurridos en la frontera de Marruecos con Ceuta el pasado día 6 de febrero, un trágico incidente en el que perdieron la vida 15 inmigrantes que intentaban alcanzar a nado la playa de El Tarajal.
En concreto, la Guardia Civil de Ceuta entregó diligencias ampliatorias sobre los acontecimientos que tuvieron lugar durante el intento de entrada masiva de indocumentados y una copia de la totalidad de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del perímetro fronterizo, material que ha colgado en su página web después de que la juez, que abrió diligencias por los cadáveres hallados en territorio español, haya decidido no decretar el secreto del sumario.
En un vídeo explicativo, la Guardia Civil asegura que en las imágenes entregadas no se aprecia "ningún impacto de ningún medio antidisturbio sobre ningún inmigrante", aunque esperarán a realizar "un análisis pericial completo". De todos modos, reconoce que en las grabaciones se observa "el lanzamiento por parte de la Guardia Civil desde el espigón y desde la orilla de medios antidisturbios".
Fernández Díaz insiste en que la Guardia Civil no mintió
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha querido dejar claro que el fallecimiento de los inmigrantes no es causa efecto de la actuación de la Guardia Civil. Además, el ministro ha resaltado la "absoluta transparencia" de su departamento al haber difundido los vídeos del suceso.
Preguntado por si la Guardia Civil mintió sobre el uso en ese suceso de material antidisturbios, Fernández Díaz ha aseverado que la Guardia Civil "jamás ha engañado al Gobierno". Ha recordado que poco después de que se produjeran los hechos la información no era muy precisa dado el momento de confusión, pero inmediatamente solicitó comparecer en el Congreso y pidió a la Guardia Civil un informe exhaustivo sobre la tragedia. Un informe que le llegó el día 12, que al día siguiente expuso en el Parlamento y que "ponía de manifiesto que frente a la primera información que se dio, ya con el tiempo suficiente se dijo claramente que hubo lanzamiento de pelotas de goma". Pero se hizo, ha añadido el titular de Interior, con carácter disuasorio.
"Salvo que se demuestre lo contrario, y hasta ahora no se ha demostrado, y sin que ello empañe para nada a las autoridades marroquíes, que están colaborando de forma ejemplar, espléndida y magnífica (...), las quince personas murieron en aguas marroquíes, nunca en territorio español", ha manifestado. Una cuestión, ha indicado, que "a veces olvidamos o parece que queremos olvidar".
Comisión de investigación
Respecto a la comisión parlamentaria de investigación solicitada por PSOE y la Izquierda Plural, el ministro no ha querido interferir en la decisión que tome el Grupo Popular en el Congreso sobre esa petición. Pero ha recordado que la motivación de la solicitud de esa comisión era que no se habían entregado los vídeos, y ha subrayado que éstos se han hecho públicos apenas 24 horas después de haber sido entregados a la juez.
Ha explicado que para difundirlos primero había que entregarlos a la juez, tal y como ésta se lo solicitó al instituto armado, y después tener la autorización del Juzgado para hacerlos públicos. La magistrada dijo que "no estaban secuestrados" y que no iba a decretar el secreto del sumario, por lo que el Ministerio podría hacer lo que considerara conveniente. En tan solo 24 horas el Ministerio ha realizado un ejercicio de "absoluta transparencia" y ha colgado todos los vídeos en su web, procedentes de cuatro cámaras, tres de ellas optrónicas y una térmica.