Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
lucha antiterrorista

Las armas entregadas por ETA, ¿un acto simbólico?

La banda precinta apenas 16,4 kilos de explosivos, una cantidad que contrasta con los 1.500 kilos hallados hace dos años en el zulo portugués de Óbidos

R. GONZÁLEZ
MADRIDActualizado:

El inventario aportado por Comisión Internacional de Verificación, tras anunciar que ETA deja "fuera de uso" parte de su armamento, la Comisión Internacional de Verificación ha aportado un inventario de las armas, munición y explosivos que han quedado fuera de uso operativo tras la decisión adoptada por la banda terrorista. En total, la banda terrorista ha procedido a sellar varios zulos -como se observa en un vídeo de la banda- y a precintar un total de 16,4 kilos de explosivos, cuatro armas, 300 balas y una granada, además de temporizadores y cordón detonante.

Aunque la comisión considera el gesto como un "paso previo" al "desarme completo", la cantidad de armas y explosivos entregada contrasta con las cantidades halladas por las Fuerzas de Seguridad en las operaciones de lucha antiterrorista de los últimos años. Así, las Fuerzas de Seguridad hallaron en 2010 más de 1.500 kilos de explosivos listos para su uso en la casa de Óbidos (Portugal) de los terroristas Andoni Zengotitabengoa y Oier Gómez, mientras que la cantidad precintada por la banda es de apenas 16,5 kilos de explosivos. Poco más de un diez por ciento.

Según informó el Ministerio del Interior, en el garaje de la casa había 1.330 kilos de nitrato amónico distribuidos en doce bidones y cuatro sacos, 75 kilos de nitrato potásico en tres sacos, 40 litros de ácido sulfúrico y diferentes cantidades de pentrita, nitrometano y polvo de aluminio. Un material con el que, según mandos de la lucha antiterrorista, ETA podría haber perpetrado al menos 30 atentados de gran magnitud.