«Málaga tiene obras por 117 millones para depuradoras»
Actualizado:-¿Qué planes tiene para las depuradoras pendientes en Málaga?
-Están en plena construcción Colmenar, Cuevas del Becerro, las agrupaciones de vertido de Álora, Pizarra, Coín, Cártama y Alhaurín el Grande y la ampliación de Estepona. Ya están contratadas y en espera de la firma del convenio, la estación de depuración de Gualhorce (que cubrirá las poblaciones de Álora, Coín y Pizarra) y la de Teba. Otras, como las Villanueva del Trabuco, Villanueva de Tapia y la modernización de las instalaciones de Cañete la Real están a punto de salir a concurso. En Málaga están programadas actuaciones con un presupuesto asociado de 117 millones de euros, entre las depuradoras en ejecución, en licitación y a licitar próximamente.
-¿Es cierto que el canon de saneamiento que cobran a los ciudadanos no se destina a obras en Málaga pese a tener importantes necesidades?
-Esa afirmación es falsa. El canon de mejora se concibió como una herramienta solidaria finalista, a gastar exclusivamente en infraestructuras de depuración de aguas. Lo que no se puede pretender es que todas las depuradoras se hagan al mismo tiempo. El compromiso de la Junta de ayudar a los ayuntamientos en la depuración de sus aguas -la competencia es municipal- es firme para todos, no establecemos diferencias entre municipios ni provincias.
-Comienza a notarse la falta de lluvias sin que se hayan hecho nuevas infraestructuras para aumentar la producción de agua en Málaga.
-Más allá de los problemas que pueda acarrear a la agricultura de secano, hemos iniciado el año hidrológico con un récord de volumen de agua embalsada, lo que garantiza el abastecimiento. También se está realizando el anteproyecto de una nueva presa en el río Verde y se han llevado a cabo medidas como la conexión de Málaga con la Costa del Sol y la conexión de la estación de tratamiento de agua de Arenillas con la Costa del Sol. A la vez, hay que incidir en la eficiencia y en el ahorro.
-¿Se compromete la Consejería a garantizar la limpieza de los arroyos para evitar desbordamientos?
-Por encima de cualquier disputa entre administraciones, debe primar la seguridad de los ciudadanos y, por supuesto, todos debemos hacer un esfuerzo para lograr la colaboración interadministrativa. En su momento ya dijimos que acatamos el auto del TSJA; aún estamos esperando la sentencia, pero seguimos considerando que es el Ayuntamiento quien debe asumir esa tarea. Desde 2002 venimos impulsando el Plan de Prevención de Avenidas e Inundaciones y continuaremos en ello.