El Gobierno sale al rescate de Navantia
Montoro inyecta esperanzas a los astilleros gaditanos al anunciar la construcción de un barco para la Armada española, después de una década
Actualizado:Las promesas y los anuncios de nuevos contratos no convencen a la plantilla de los astilleros gaditanos. Los trabajadores quieren más faena y menos palabras. El anuncio realizado ayer en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, devuelve la esperanza a las factorías de Navantia pero, al mismo tiempo, levanta cierta sospecha entre los trabajadores, ya que temen que se trate de un anuncio electoralista para calmar los ánimos en vísperas de las elecciones europeas. Montoro respondió a preguntas de la oposición sobre el futuro de los astilleros públicos con una contundente respuesta que nadie esperaba. Fue toda una sorpresa. Montoro aprovechó el momento para anunciar que el Gobierno de las Nación iba a contratar un barco para la Armada y Navantia sería la empresa encargada de su construcción. El titular de Hacienda destacó que el Ministerio de Industria financiará este programa naval con recursos propios. No es la primera vez que el Ejecutivo utiliza esta fórmula para sacar adelante inversiones en Defensa. Rato lo hizo en 1996 y Zapatero lo intentó en 2011, aunque no lo llevó a buen puerto. El anuncio de Montoro tiene un calado especial y trascendental, ya que reconoce que este contrato servirá para mantener a los astilleros con vida mientras se materializan algunos de los acuerdos internacionales en los que se trabaja. La Armada española lleva desde 2005 sin adjudicar un contrato de construcción naval. Los cuatro BAM, el BAC 'Cantabria' y el buque anfibio 'Juan Carlos I' han sido sus adquisiciones durante los últimos diez años. Las palabras de Montoro reflejan ahora que los ajustes impuestos han surtido su efecto y hay fondos para desarrollar un nuevo programa de Defensa. Las urgencias de la Armada en estos momentos pasan por la segunda fase de los BAM.