Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
'caso nóos'

El préstamo del Rey, el momento más tenso del interrogatorio

"Ahora no estamos en condiciones de devolver nada", esgrimió la infanta para explicar por qué no ha retornado al monarca los 1,2 millones de euros

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRIDActualizado:

El momento más tenso del interrogatorio de Cristina de Borbón fueron las incisivas preguntas del juez sobre el préstamo del Rey de 1,2 millones para la compra de la mansión de Pedralbes y cómo la imputada se fue poniendo nerviosa cuando le insinúa el instructor si era una donación. "CF", Cristina Federica, tal y como figura en la transcripción, lo niega.

Lo que sigue es la transcripción íntegra de ese episodio:

JUEZ: Pues en ese estadillo o relación o nota, figuraban 1.200.000euros?

CF: Sí, los del préstamos de Su Majestad el Rey.

JUEZ: Pero ahí no figuraba como préstamo?

CF: Es un préstamo, Señoría.

JUEZ: No, yo no digo que no lo sea, lo que quiero decir es que en esas anotaciones no figuraba como préstamo, sino como donación.

CF: No sé cómo figuraría, pero fue un préstamo y tengo toda la intención de devolvérselo.

JUEZ: No, yo lo único que quiero decir que le enseño esto, porque esto no lo ha hecho el juzgado, esto se ha aportado. Luego lo enseño, porque por lo visto lo tengo un poco pospuesto, pero lo tendrá oportunidad de ver, figuran como donación. Le pregunto, luego tendremos oportunidad de verlo. Ustedes hicieron una primera petición, esto tiene usted que saberlo porque trabaja en La Caixa, aunque no trabaje en el departamento de préstamos.

Hicieron una primera petición el 28 de septiembre del 2004, esa primera petición fue desestimada.

CF: Señoría, yo no he entrado en los detalles de las gestiones de cómo se realizan todos los movimientos, los préstamos y todo.

JUEZ: Lo digo porque si usted ve este folio, verá que hay una primera petición el 28 de septiembre de 2004 que se dice 'anulada'. Y luego dos días más tarde se cursa una segunda petición que sí se tramita, le pregunto si usted sabe si la primera petición fue anulada y por qué motivo.

CF: No lo sé, lo desconozco, Señoría.

JUEZ: El 15 de octubre se constituye una hipoteca en garantía de un préstamo de cinco millones, y como garantía de solvencia, se constituye una cuenta de ahorro por importe de seiscientos mil euros. Este dinero, me podría decir de dónde sale?

CF: Señoría no sé los detalles, yo sé que contábamos con un préstamo de Su Majestad el Rey, contábamos con la venta del piso de Pedralbes y precisamente con este préstamo hipotecario, pero desconozco los detalles, ni cómo se hizo, ni nada, lo siento.

JUEZ: Su Majestad el Rey le prestó en dos transferencia 1.200.000euros, era obligado documentarlo en escritura pública ante notario?

CF: Me imagino que sí, pero no lo sé, me imagino, lo desconozco Señoría.

JUEZ: Se documentó en esa misma escritura pública el cuadro de amortizaciones, cómo se tenían que hacer las amortizaciones y dónde se tenían que hacer y por qué cauce?

CF: No lo sé, pero yo lo que le puedo decir Señoría, es que yo le dije a mi padre, al Rey, que tenía intención de devolvérselo, no sé si se especificó cómo ni cuándo ni dónde, pero la intención en devolvérselo está.

JUEZ: Lo digo, porque será un préstamo, vale, pero hay que reconocer que entre padre e hija no suele ser que haya ningún recelo que justifique que uno vaya a un notario a decir, 'oiga que le he dado', cuando además la entrega del dinero ya consta por dos transferencias. Entonces, la pregunta era, si sabe usted porqué se sintió, no la obligación, porque obligación no hay, porqué la necesidad de documentarlo en escritura pública?

CF: No lo sé, me imagino que habría alguien que lo dijese así o algún asesor jurídico, alguien, no lo sé, pero yo no tengo

JUEZ: Hasta el momento presente, cuánto ha devuelto del préstamo?

CF: 150.000.

JUEZ: Era esa la previsión de amortización, según el documento?

CF: Ya le digo Señoría que no sé si había previsión o no, pero que la intención es devolvérselo sí, a medida que podamos.

JUEZ: Es decir, algo me dice que ha habido algún cierto retraso en el pago?

CF: Claro.

JUEZ: O el pago se está haciendo conforme a las previsiones de la escritura?

CF: No, ahora las circunstancias que tenemos ahora no son las mismas que teníamos entonces, y ahora no estamos en condiciones de devolver nada.

JUEZ: En ese contexto de que se está produciendo, parece ser, un cierto retraso en el pago, me imagino que Su Majestad el Rey no les habrá apremiado con interposición de acciones judiciales, ante esa situación?

CF: Al final es mi padre y se fía de mí.

JUEZ: Aquí tenemos el expediente de concesión del préstamo y hay una cosa a la que yo no le encuentro y creo que poca gente explicación, y lo pregunto por si usted puede ayudarnos. Hay un documento de 14 de junio del 2005, que está incorporado a un expediente de concesión de un préstamo del 2004. El documento es este, mire la fecha del 2005, y aparece incorporado a un expediente del 2004. Sabe usted porqué ha podido pasar esto?

CF: No lo sé, Señoría.