Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Renzi recibe el apoyo de un seguidor a su llegada al Parlamento para seguir con las consultas. :: A. C / EFE
MUNDO

Renzi convence a sus socios de gobierno

El líder del Partido Demócrata presenta el sábado al presidente de Italia un Ejecutivo basado en la mayoría política que sostenía el anterior

R. C.
ROMA.Actualizado:

Matteo Renzi espera ser investido nuevo primer ministro de Italia el próximo lunes, justo una semana después de haber obtenido del presidente Giorgio Napolitano el encargo de formar gobierno. El joven líder del Partido Demócrata (PD) compareció ayer ante la prensa para anunciar que presentará el sábado a Napolitano la composición de su gabinete, después de dos días de consultas cuyo resultado calificó como «un trabajo óptimo». Después de reunirse con el presidente, pedirá «a los representantes del Senado y de la Cámara acudir a partir del lunes de la próxima semana» para someterse a su aprobación, o rechazo.

El Ejecutivo que propondrá Renzi tendrá como «mayoría de referencia» la que ha apoyado al Gobierno saliente de Enrico Letta, quien dimitió el viernes pasado al perder la confianza de su propio partido, el PD. Estas fuerzas son el Nuevo Centroderecha (NCD) de Angelino Alfano, y Elección Cívica (SC), fundado por el técnico Mario Monti, que han dado su visto bueno a una coalición con ciertas condiciones y que aún han de limar ciertas asperezas. Una de ellas podría ser el 'redimensionamiento' de la posición de Alfano, que dejaría de ser viceprimer ministro aunque ocuparía una cartera importante, se apunta que la de Defensa.

Los medios de comunicación italianos especulan en los últimos días sobre los nombres que Renzi estaría barajando para cada ministerio, una labor que podría encontrar su principal escollo en el titular de Economía. Una de las condiciones que Alfano impuso el martes en su reunión con Renzi fue el nombramiento de un titular de Economía afín a todas las fuerzas de la coalición, puesto que la recuperación económica es el común denominador del futuro equipo de Gobierno. Según los analistas, el nuevo ministro de Economía tendrá que ser de cariz tecnócrata y con experiencia en el ámbito internacional.

«Buena señal para el futuro»

Renzi dejó para ayer su encuentro con Silvio Berlusconi, cuyo partido, Forza Italia (FI), militará en la oposición. A pesar de ello 'Il Cavaliere' no ahorró buenas palabras sobre el líder del PD. «Hoy he tenido el placer de reunirme con un primer ministro designado que tiene exactamente la mitad de mis años y me parece una buena señal para el futuro del país y la renovación de la clase dirigente», dijo Berlusconi, quien aseguró estar dispuesto a «trabajar juntos» en cuestiones como la reforma «laboral, de las pensiones y de la justicia» y pidió a Renzi que cumpliera los términos de la reforma electoral que pactaron recientemente los dos políticos.

La última cita del futuro primer ministro fue con Beppe Grillo, quien a desgana tuvo que acudir al encuentro empujado por el mandato expresado por los integrantes del Movimiento 5 Estrellas (M5S). «Yo no quiero dialogar democráticamente con un sistema que quiero eliminar», declaró nada más llegar al Congreso de los diputados. Según el diario La Reppublica, el líder del M5S intentó no dejar hablar a Renzi, y le transmitió su «indignación por lo que representas (...), un poder caduco». Nada que pudiera conmover a Renzi, quien con aplomo le contestó que «como mucho te doy la mano. Esto no es Sanremo». Poco después dirigió en Twitter un mensaje a los simpatizantes de Grillo: «Merecéis mucho más, amigos. Os prometo que cambiaremos Italia, también por vosotros».