Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Deportes/Motor

Thomas Luthi toma el relevo de Tito Rabat en las sesiones de Moto2

En Moto3, el australiano Jack Miller sigue intratable en los entrenamientos celebrados en el Circuito de Jerez de la Frontera

L. V.
CÁDIZ.Actualizado:

El Circuito de Jerez acogió en la jornada de ayer la segunda sesión de entrenamientos oficiales para las categorías de Moto2 y Moto3. Dos nombres propios resaltaron por encima del resto: Thomas Luthi (Moto2) y Jack Miller (Moto3).

Los pilotos de ambas categorías tuvieron la oportunidad de mejorar los registros de vuelta rápida con respecto a los establecidos en la sesión inaugural del pasado martes. Además, batieron con creces las mejores referencias para ambas categorías en esta pista.

Por un lado, Thomas Luthi logró la mejor marca en Moto2 a pesar de una caída sin consecuencias. 1.42.515 fue su tiempo, un registro situado muy por debajo de la 'pole' del pasado Gran Premio de España (Tito Rabat -1.43.251), del récord del circuito (también en poder de Tito Rabat con un tiempo de 1.43.119) y de la mejor vuelta anterior para esta clase (la realizó Stefan Bradl en el año 2011 con 1.42.706).

El piloto suizo aventajó ayer en sólo una décima al español Tito Rabat, que finalizó segundo con un tiempo de 1.42.610. No pudo repetir el éxito de la primera jornada de entrenamiento en el trazado jerezano.

Mika Kallio se situó tercero (1.42.648), al tiempo que el japonés Nakagami era cuarto (1.42.873). A continuación aparecían Álex de Angelis, Sam Lowes, Julián Simón, Cortese, Zarco y Viñales, que completaron los diez primeros puestos de la clasificación.

Con paso muy firme

En Moto3, el joven australiano Jack Miller (KTM) impuso otra vez su ley. 1.46.278 fue su marca, cuatro décimas más rápido que el checo Hanika (1.46.645). El británico Danny Kent finalizó tercero (1.46.646), mientras que los italianos Romano Fenati, Francesco Bagnaia y Niccolo Antonelli siguieron sus pasos.

Álex Márquez, Isaac Viñales y Efrén Vázquez fueron los primeros españoles en aparecer en la clasificación, al tiempo que Niklas Ajo cerró el 'top ten'.