La Biblioteca Nacional exhibe los orígenes y desarrollo de la industria turística
MADRID. Actualizado: GuardarLa Biblioteca Nacional y el Museo del Romanticismo exponen en sus respectivas sedes un recorrido por la historia del turismo, desde las andanzas de los primeros viajeros del siglo XIX hasta la posguerra, pasando por los pioneros de los baños de mar. 'Visite España. La memoria rescatada' es el título de la exposición, que permite un paseo por los difusos comienzos de la industria turística.
La muestra, que permanecerá abierta el próximo 18 de mayo, está comisariada por María Teresa Ríos y Carolina Miguel. Las fotos y documentos que se exhiben en la Biblioteca Nacional se estructuran en cinco secciones. La exhibición arranca con los antecedentes del turismo y los momentos previos a su institucionalización, en los que la literatura de viajes ofrecía una visión entre asombrada, sorprendente y realista de España y de sus pobladores. Es entonces cuando empiezan a circular las primeras guías y mapas.
Los adelantos conseguidos en las infraestructuras, que permitían unas mejores comunicaciones entre diferentes zonas de España, fueron fundamentales en el progreso del turismo, en un momento en el que empiezan a emerger, como se observa por las fotografías de la época, los primeros hoteles y balnearios, reservados siempre a un turismo de élite y adinerado.
La muestra pone cara a los primeros turistas, con una selección de imágenes, muchas de ellas de fotógrafos aficionados, en las que se plasman aspectos cotidianos del turismo, especialmente de playa.