Impulsa pedirá a un gabinete un informe jurídico sobre Julián Martín
El extrabajador tendrá que pagar 27.500 euros a la empresa municipal por haber violado la cláusula de confidencialidad
EL PUERTO. Actualizado: GuardarMuchas explicaciones y documentación para intentar aportar más luz a una polémica que poco a poco parece que puede resolverse. En la tarde de ayer se reunió en sesión extraordinaria el Consejo de Administración de la empresa municipal Impulsa con el objetivo de tratar diferentes puntos relacionados con la polémica adjudicación de los aparcamientos de Pozos Dulces y Plaza de Toros.
Los consejeros pudieron conocer de primera mano toda la documentación del procedimiento llevado a cabo para contratar el diseño, la construcción y la financiación de los 'parkings', así como los pasos que se dieron para valorar cada uno de los proyectos presentados.
Uno de los puntos más destacados que el Consejo abordó fue el informe sobre la extinción de la relación laboral del que fuera el director técnico de la empresa municipal, Julián Martín Bravo. Los presentes pudieron comprobar que Impulsa no le ofreció ningún dinero extra, tan sólo lo que le correspondía por su despido, donde venía incluido sueldo, pagas extras y finiquito. El gerente, Cayetano Gómez, mostró que en el momento que se firmó el contrato, en 2007, ya venía reflejada la cláusula de confidencialidad en la que se detalla que Impulsa recibiría 27.500 euros en caso de que Martín Bravo incumpliera el pacto. Asimismo se mostró una ampliación de dicha cláusula, un documento de tres páginas en el cual no viene reflejado que la empresa municipal tenga que pagar un dinero extra al trabajador para silenciarlo.
Otro de los puntos que se ha aprobado es la contratación de un gabinete jurídico para que desarrolle un informe sobre la responsabilidad que Julián Martín haya podido tener en toda la difusión de información referente al caso de los aparcamientos subterráneos para posteriormente llevarlo al Consejo de Administración y que se decida si se interponen acciones legales contra el que fuera director técnico. De la misma manera, si se emprenden medidas judiciales se solicitará por parte de la empresa que se presenten en el juzgado las supuestas grabaciones que realizó Martín Bravo al gerente.
Cayetano Gómez informó al Consejo de Administración que oficialmente ya ha presentado una querella criminal contra el ingeniero por dañar su imagen con supuestas presiones.
Por último, también se asignó a Patricia Ybarra como presidenta de la nueva sociedad mixta Impulsa Aparca, que compaginará este cargo con el actual en la presidencia de Impulsa.