Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
'Letras Capitales'

La vocación poética de Manuel Salinas, en su libro 'Viviré del aire'

El prestigioso autor granadino presenta mañana en Cádiz, en el marco del ciclo 'Letras Capitales', su último poemario

L. V.
CÁDIZ.Actualizado:

Desde niño, Manuel Salinas quería ser poeta. Y cuando le preguntaban de qué iba a vivir cuando fuera mayor, el autor granadino respondía sin pensar: «Viviré del aire». Esa expresión rotunda es hoy el título de su último libro, un poemario compuesto por medio centenar de poemas que supone, según sus propias palabras, «una mirada a mi vocación poética». Mañana reflexiona sobre estos comienzos y sobre su obra en Cádiz, en la Biblioteca Provincial. El escritor residente en Málaga protagoniza mañana -a las 19 horas-, una nueva sesión del ciclo 'Letras Capitales' que organiza el Centro Andaluz de las Letras. El acto de presentación de 'Viviré del aire' (Ediciones Vitruvio) estará conducido por la profesora de Literatura Española de la Universidad de Cádiz, Ana Sofía Pérez-Bustamante.

Manuel Salinas nació en Granada, pero desde 1978 vive en Málaga. Es Doctor por la Universidad de Málaga, catedrático de Lengua Castellana y Literatura, y poeta, sobre todo; pero también crítico. De entre su obra poética publicada destacan los libros 'Edelvira' (1975), 'Los espejos fingidos' (1985), 'Esplendor de la tristeza' (1984), 'Zulo de noviembre' (1988), 'El mar en los hangares' (2004). Y las plaquettes 'Escribir la muerte', 'La soledad de que sabe una historia', 'Para que tú seas la noche', etc.

Su poesía, como él mismo reflexiona, es «poesía de los adentros, poesía de las afueras» de la barbarie, del consumo, de la deshumanización, de saber que ninguna nube es inútil. Actualmente dirige la colección de poesía Puerta del Mar de la Diputación de Málaga. Forma parte del grupo de investigadores del patrimonio malagueño de la Universidad de Filosofía y Letras.

Manuel Salinas tiene doble cita esta semana en la provincia de Cádiz. Un día después de la presentación de su poemario se trasladará a Jerez para participar en otro acto del ciclo 'Letras Capitales' en la Fundación Caballero Bonald. Allí se pondrá de largo la obra 'Cinco libros inéditos' de Juan Valencia, que precisamente ha sido publicado por la Diputación de Málaga en su colección Puerta del Mar. El poeta granadino estará acompañado en esta presentación de su colega gaditano Jesús Fernández Palacios. La Asociación Cultural Argónida leerán varios poemas de Juan Valencia.