UGT apuesta por el «enredo judicial» para frenar la Lomce
El sindicato anuncia que recurrirá cada reglamento de desarrollo de la reforma educativa
MADRIDActualizado:“Queremos formar un enredo judicial a través de los recursos a cada reglamento de la Lomce”. Esa es la estrategia que llevará a cabo la federación de educación de UGT, según ha explicado hoy su secretario general, Carlos López, y cuyo primer paso fue pedir al Defensor del Pueblo que acuda al Tribunal Constitucional. El sindicato apuesta por la batalla en los tribunales para tratar de frenar la normativa y anuncian que van a judicializar cada decreto de la Lomce, no solo a nivel estatal, sino en cada comunidad autónoma.
Desde UGT han insistido en que tras la aprobación de la reforma educativa en el Congreso la prioridad para oponerse a la ley pasa por los tribunales. En este sentido han anunciado que no tienen previsto convocar ninguna nueva huelga educativa ni sumarse a los paros fijados por el Sindicato de Estudiantes para los días 25 y 26 de marzo. Sin embargo, dejaron la puerta abierta a acudir a estas movilizaciones en “aras de la unidad” si otros colectivos deciden secundarla. Además, han descartado también la “insumisión” del profesorado por los problemas de “inseguridad jurídica” que supondrían para los docentes.
El sindicato ha denunciado los recortes en educación que han provocado que el profesorado haya perdido un 30% de poder adquisitivo desde 2010. También han criticado la disminución de las plantillas en 22.500 profesores desde el curso 2010-11. Una cifra que en UGT consideran que puede elevarse hasta los 60.000 docentes si se tiene en cuenta la “insuficiente” tasa de reposición del 10% que “no llega a cubrir las jubilaciones”. Por último, también han denunciado el recorte de 7.298 millones en el presupuesto de Educación desde 2010.
“La Lomce se plantea con dos años de vigencia”, ha afirmado López al recordar el compromiso de la oposición de derogar la normativa cuando cambie la mayoría parlamentaria. Pensando ya en esa modificación, desde UGT han recogido en un documento los aspectos que consideran necesarios para mejorar la calidad de la educación. Su intención es que este texto, que presentarán a todos los partidos, sirva de base para la normativa que sustituya a la Lomce.