El Parlamento navarro tiene diez días para investigar
Cospedal cree que Barcina adelantará los comicios para no dar a Bildu la llave política de la comunidad
MADRID.Actualizado:Diez días, no quince, tendrá el Parlamento de Navarra para investigar las acusaciones a la vicepresidenta del Gobierno autonómico de interferir en el trabajo de la Hacienda foral para beneficiar a clientes de su asesoría fiscal. La comisión se constituirá hoy y tendrá dos diputados de cada grupo y uno de Gero Bai, con lo que la oposición contará con nueve representantes por cuatro de Unión del Pueblo Navarra y el PP.
Los comisionados llamarán a declarar a la presidenta Yolanda Barcina, a la vicepresidenta Lourdes Goicoechea y a la exdirectora de la Hacienda foral Idoia Nieves, aunque no se descartan otras citaciones. UPN se quejó de que la premura de los plazos va a impedir hacer «un trabajo serio», pero el resto de grupos aprobó el calendario. Las indagaciones van a paralizar el resto de la actividad de la Cámara legislativa y siete comisiones sobre otros asuntos han sido desconvocadas, y el pleno de la próxima semana correrá la misma suerte.
Todos los grupos asumen como inevitable que habrá elecciones anticipadas en Navarra el 25 de mayo, en coincidencia con las europeas. Lo dan por hecho por los previsibles resultados de la investigación, que darán veracidad a las denuncias de la exdirectora de Hacienda sobre la intromisión de Goicoechea y porque la moción de censura de los socialistas será inevitable y provocará la salida de Barcina.
Pero es posible que la moción de censura sea innecesaria. La secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, se mostró convencida de que la presidenta navarra no va a permitir que Bildu, con sus 13 escaños, tenga la llave de la vida política en esa comunidad, tanto en lo que se refiere a la moción como a la formación del gobierno que sustituya al de Barcina. Cospedal aventuró que «seguramente» la presidenta navarra convocará elecciones anticipadas antes de pasar por el trago de ver a la izquierda abertzale como árbitro político.
El portavoz popular en la cámara autonómica, Enrique Martín de Marcos, abonó la idea del adelanto electoral porque aunque su partido apoya a Barcina «no se puede negar la situación de inestabilidad» que vive Navarra y a la que hay que buscar una salida.
En paralelo a la actividad parlamentaria, la vicepresidenta presentó hoy una demanda de conciliación para que la exdirectora de Hacienda se retracte o sus acusaciones ante un tribunal. De no ser así, Goicoechea anunció que proseguirá las acciones legales contra Nieves.