Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
españa ante la crisis

La fiscalidad de los planes privados de pensiones mejorará en todos sus conceptos

Los incentivos afectarán a las aportaciones, a las prestaciones y a la transformación de patrimonio inmobiliario en renta vitalicia

AMPARO ESTRADA
MADRIDActualizado:

Una vez aprobada la reforma del sistema público de pensiones, llega el momento de reformar los planes privados de pensiones. Este martes, altos cargos del Gobierno destacaron que la reforma tributaria traerá incentivos para estos planes. En concreto, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, anunció que habrá “algún avance” en el tratamiento fiscal de los planes de pensiones y señaló que tanto los planes de empleo como los planes individuales (segundo y tercer pilar del sistema de protección social) son necesarios, por lo que los incentivos deberían aplicarse en ambos.

Por su parte, el subdirector general de previsión social del Ministerio de Economía, José Antonio de Paz Carbajo, confirmó que la reforma afectará “a las aportaciones, a las prestaciones y a la transformación del patrimonio inmobiliario u otro tipo de patrimonio en renta vitalicia”. El subdirector de la Dirección General de Seguros también avanzó que se está trabajando en “modular la iliquidez de los planes privados de pensiones”.

Ambos asistieron hoy a una jornada sobre ‘Responsabilidad de hoy, pensiones del mañana’ organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), en la que el secretario de Estado de la Seguridad Social comentó que la pensión media de los nuevos jubilados (1.356 euros en enero de 2014) es un 36% más alta que la de los pensionistas que entraron en el sistema antes de la crisis (2007).

También destacó que las jubilaciones anticipadas han descendido en enero un 11,90%. En la actualidad, prácticamente seis de cada diez trabajadores se jubilan a la edad legal o más tarde (58,44%). Ambos factores han llevado a que la edad real de jubilación se sitúe en los 64,3 años (2013) frente a los 63,9 de 2012.